Actualidad
Autoridades mexicanas celebran “tranquilidad” en sus fronteras tras “parole humanitario”
Las autoridades migratorias de México no han escondido su satisfacción tras los bajos índices de personas que se presentan en sus fronteras provenientes de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua.
Tras la medida del presidente Joe Biden de entregar unas 30.000 visas para los ciudadanos de estos países han descendido considerablemente los llamados “encuentros” en esta zona.
De acuerdo con un informe de la Secretaría de Exteriores mexicana a la que tuvo acceso el medio El país, revela que las detenciones de migrantes se desplomaron en enero desde que la Casa Blanca les advirtiera que serían expulsados si intentaban cruzar el cerco.
El texto especifica “la reducción en 97,5% de nacionales de Cuba” y de “un flujo cercano a cero de personas haitianas”. Sin embargo, en en el último mes ha crecido el flujo irregular de ciudadanos de otras naciones latinoamericanas como Perú, Colombia y Ecuador.
Previo a la medida de Biden, en diciembre pasado, las autoridades detenían a más de 8.000 personas al día que eran mayormente devueltos a sus países de origen mediante el llamado Título 8.
Otra buena parte de los migrantes eran enviados a México bajo el Título 42, que aún permanece en vigor, a pesar de que se especuló en algún momento que podría ser derogado.
CESE DE OLA MIGRATORIA POR MÉXICO
Sin embargo, muchos cubanos que quedaron a mitad de camino se encuentran en territorio mexicano intentado acceder a la aplicación que permite solicitar el asilo en Estados Unidos.
Según explicó el exdirector del Instituto Nacional de Migración (INM) Tonatiuh Guillén, “la parte positiva es que es un número grande de solicitantes, pero tiene un procedimiento muy selectivo: tienes que tener el patrocinador, capacidad a internet y condiciones para entender el procedimiento. Eso al final anula el derecho humano al asilo, porque un montón de gente queda excluida por este sistema”.
Actualidad
¿Un hotel solo para turistas rusos en Cuba?
Cuba sigue a la caza del turismo ruso y con el empuje del uso en la isla de las tarjetas magnéticas del sistema de pago MIR, ya tienen parte de la carrera adelantada. Pero al parecer el gobierno ruso quiere más y el jefe del consejo empresarial Rusia-Cuba, Boris Titov, lo acaba de dejar claro en la isla.
Actualidad
Aumentan los vuelos desde Miami al Aeropuerto de Camagüey
Autoridades del Aeropuerto “Ignacio Agramonte” de la provincia central cubana de Camagüey, informaron a través de sus canales oficiales, el aumento de los vuelos desde el Internacional de Miami hacia esta ciudad, algo que se pactó desde esta semana, específicamente el pasado 27 de marzo.
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población