Actualidad
Autoridades migratorias de EE.UU pronostican que crisis en la frontera sur seguirá “grave” en 2023

Tras la ratificación por parte de la Corte Suprema del llamado Título 42, las autoridades migratorias mexicanas y de Estados Unidos, pronostican que derive en una crisis en la frontera debido a la constante entrada de personas que en su mayoría serán devueltas a los centros de detención sin posibilidad de presentarse ante un juez.
“Necesitamos reconocer que, en primer lugar, la justificación de la política ya no existe”, precisó al respecto Nicolas Palazzo, abogado de inmigración del Centro de Defensa de la Inmigración de Las Américas y miembro en la frontera de la Sociedad Hebrea de Ayuda al Inmigrante.
“La política se implementó en el inicio de la pandemia y se utilizó como un medio para contener adecuadamente la transmisión del virus”, añadió.
El título 42 fue una ordenanza impuesta por el gobierno de Trump que autorizaba al país a declarar un estado de emergencia en frontera ante la posible propagación de una enfermedad contagiosa proveniente de un país extranjero. Básicamente, constituye un estatuto que legaliza la expulsión inmediata de inmigrantes sin permitirles solicitar asilo en el territorio.
A consideración de este abogado citado por La Voz de las Américas, “el Congreso no se ha unido para legislar realmente una propuesta de política sobre inmigración”. En los últimos tres años las autoridades migratorias han expulsado a 2.4 millones de solicitantes, negándoles la posibilidad de presentar sus casos migratorios.
CRISIS EN FRONTERA SUR SE EXTENDERÁ A 2023
A pesar de que la administración de Joe Biden ha hecho presión por eliminar el Título 42, la votación de la Corte fue de 5 a 4, sumado a que más de 19 estados republicanos se habían opuesto a la derogación por la posibilidad de que se generara una crisis en la zona.
En estos momentos, el fallo deja en el limbo a cientos de personas que esperaban en México para pedir asilo en EE. UU., razón principal de que las autoridades mexicanas pronostiquen una crisis en los pasos fronterizos.
«La frontera no está abierta y seguiremos aplicando nuestras leyes», precisó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en un comunicado.
Actualidad
Hoteles de Jardines del Rey se apoyarán en “paneles solares” para lidiar con apagones

El archipiélago Jardines del Rey, en la provincia de Ciego de Ávila, fue de los primeros destinos turísticos de Cuba unidos a tierra firme por un pedraplén. En esta área se hallan cayos repletos de lujosos hoteles visitados cada año por miles de turistas, sobre todo en las áreas de Cayo Coco y Cayo Guillermo donde se enclavan instalaciones operadas por firmas extranjeras de España y la India.
Actualidad
Boom migratorio: ¿Por qué tantos extranjeros se mudan a España?

España está experimentando un récord migratorio extraordinario con un incremento inusitado de llegadas de extranjeros a la nación que deciden quedarse a vivir allí. Son menos las personas que se van que los que arriban como viajeros a la nación ibérica para establecerse definitivamente.
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 semanas
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 6 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población