Actualidad
Autoridades migratorias de EE.UU pronostican que crisis en la frontera sur seguirá “grave” en 2023

Tras la ratificación por parte de la Corte Suprema del llamado Título 42, las autoridades migratorias mexicanas y de Estados Unidos, pronostican que derive en una crisis en la frontera debido a la constante entrada de personas que en su mayoría serán devueltas a los centros de detención sin posibilidad de presentarse ante un juez.
“Necesitamos reconocer que, en primer lugar, la justificación de la política ya no existe”, precisó al respecto Nicolas Palazzo, abogado de inmigración del Centro de Defensa de la Inmigración de Las Américas y miembro en la frontera de la Sociedad Hebrea de Ayuda al Inmigrante.
“La política se implementó en el inicio de la pandemia y se utilizó como un medio para contener adecuadamente la transmisión del virus”, añadió.
El título 42 fue una ordenanza impuesta por el gobierno de Trump que autorizaba al país a declarar un estado de emergencia en frontera ante la posible propagación de una enfermedad contagiosa proveniente de un país extranjero. Básicamente, constituye un estatuto que legaliza la expulsión inmediata de inmigrantes sin permitirles solicitar asilo en el territorio.
A consideración de este abogado citado por La Voz de las Américas, “el Congreso no se ha unido para legislar realmente una propuesta de política sobre inmigración”. En los últimos tres años las autoridades migratorias han expulsado a 2.4 millones de solicitantes, negándoles la posibilidad de presentar sus casos migratorios.
CRISIS EN FRONTERA SUR SE EXTENDERÁ A 2023
A pesar de que la administración de Joe Biden ha hecho presión por eliminar el Título 42, la votación de la Corte fue de 5 a 4, sumado a que más de 19 estados republicanos se habían opuesto a la derogación por la posibilidad de que se generara una crisis en la zona.
En estos momentos, el fallo deja en el limbo a cientos de personas que esperaban en México para pedir asilo en EE. UU., razón principal de que las autoridades mexicanas pronostiquen una crisis en los pasos fronterizos.
«La frontera no está abierta y seguiremos aplicando nuestras leyes», precisó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en un comunicado.

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba