CONÉCTATE CON NOSOTROS

Actualidad

Avalancha de cangrejos rojos en las carreteras de la costa sur cubana

Publicado

el

Autoridades locales en las provincias con costas en el sur de Cuba, como Cienfuegos y Sancti Spíritus, advierton en la prensa estatal, que por estos días estaba ocurriendo la habitual avalancha de cangrejos rojos en las carreteras de esa zona. Pidieron precaución a los choferes y habitantes.

Según reportes de prensa y de especialistas del ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), la invasión de cangrejos rojos está sucediendo en la zona de Trinidad, uno de los polos turísticos de la isla. Esto, como se ha explicado con anterioridad, sucede en época de migración y en esta temporada de lluvias.

Publicidad

Las hembras de este tipo de cangrejo, cuyo nombre científico es “Calcinus Rudícola”, salen tras las lluvias de inicios de abril y regresan al mar, en una escapada masiva y por supuesto, para ello tienen que cruzar las carreteras que los humanos les han puesto en su ruta a la costa.

LEA TAMBIÉN:  Los Van Van de luto: Muere hijo de Juan Formell durante un concierto en New York

AVALANCHA DE CANGREJOS ROJOS EN CUBA

La nota de prensa explica también que las horas habituales de la migración son en la mañana y horas de la tarde-noche y la carretera más habitual para visualizar este “show de la naturaleza” en la carretera entre Trinidad y Cienfuegos.

¿Cómo es este cangrejo? Es de un color rojo intenso, posee pinzas rojas y la parte superior del cuerpo es de color negro con dos grandes muelas una mayor que la otra, llega a pesar 250 gramos y medir unos ocho centímetros de diámetro. Las hembras suelen moverse al mar también para liberar sus huevos, que pueden llegar hasta 700 mil.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Crisis eléctrica: afectación al servicio por déficit de 305 MW esta noche

Los especialistas del CITMA también advierten que estos cangrejos no deberían comerse, pues pues el color rojo de su caparazón se debe a la acumulación de tungsteno, un metal pesado, que puede permanecer en el organismo humano para siempre. Además de Cuba, muchos de estos animales sobreviven en zonas como Texas, Yucatán y otras regiones subtropicales.

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador de vuelos baratos Trámites para Cubanos Envíos a Cuba Ofertas de Hoteles Emigración
Recargas Cubacel

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia