Banco Central: ¿No imprimirán más dinero en Cuba?
Conéctese con nosotros

Actualidad

Banco Central: ¿No imprimirán más dinero en Cuba?

Publicado

el

Tras la nueva medida del Banco Central de Cuba (BCC), la llamada “bancarización”, que limita muchísimo el uso del efectivo en la isla, y es evidencia clara de la escasez de liquidez en el país, muchos cubanos se preguntan si esto es un indicativo de que las instituciones financieras no imprimirán más dinero.

El presidente del BCC, Joaquín Alonso, informó recientemente en el programa televisivo “Mesa Redonda” que dentro de seis meses, casi la totalidad de las operaciones en Cuba se harán mediante medios electrónicos, todo ello en medio de debilidades tecnológicas, que la isla no acaba de arreglar.

Alonso dio a entender que si este proceso marcha bien para dentro del tiempo pactado, “la divisa que se emplea en la fabricación de moneda física se puede destinar a otras prioridades del país”. O sea, seguramente no se deje de imprimir dinero, pero se imprimirá mucho menos de lo que se hace en la actualidad, cuando no da abasto, ni para pagar salarios a los trabajadores.

LEA TAMBIÉN:
Sube nuevamente el precio del dólar en Cuba: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

¿Se dejará de imprimir dinero en Cuba?

En mayo pasado, el ministro de Economía de la isla, Alejandro Gil Fernández, se refirió a que el proceso de impresión de billetes era muy costoso para el país y argumentó que hay “falta dinero en moneda de papel, porque el nivel de demanda es grande y la capacidad que tenemos para insertar ese papel moneda no satisface la demanda”.

Imprimir billetes físicos es costoso en su emisión, custodia y tratamiento”, confirmó entonces. En ese momento, mayo de este año, ya el Ministro hablaba de que había que encaminarse hacia la bancarización de las transacciones y operaciones financieras en la isla.

LEA TAMBIÉN:
Cuba: El feriado del 27 de julio no se traslada

En ese momento, el funcionario admitió que hay problemas en Cuba cuando se va a pagar por transferencia, porque en algunos casos, los negocios, ya sean estatales o privados, tienen “resistencia para aceptar el pago en móvil”. Lo cierto es que la crisis de efectivo se une actualmente a la crisis de la inflación, los precios, la escasez de agua, el regreso de los apagones y en un panorama muy difícil para la vida del cubano “de a pie”.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Anónimo

    10/08/2023 - 6:26 pm en 6:26pm

    Ya el cubano no sabe que más va a tener que pasar, es demasiado y no comprendemos. 1ro aplican el desajuste monetario que provoca el desastre de subidas de precios, escaseces como nunca antes, para qué hablar de la situación médica y hospitalaria. Ahora el asunto del dinero. A matarse en los poquísimos cajeros q existen y en caja dentro limitación porque NO TIENEN suficiente efectivo. Cuando se tenga q pagar precios excesivos de la vida diaria, a llorar que se perdió el tete ! Los de los negocios MIPIMES eso pienso que no se lo sientan tanto porque SON MILLONARIOS TODOS. MUY DIFICIL SITUACION de todos los que tengamos que morir acá porque no tenemos escapatoria. Espero no tener problema con mi comentario, respeto opiniones.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Publicado

el

China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento

Publicado

el

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Atención: Cambian los horarios de salida de trenes nacionales por falta de coches en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Más vuelos a Cuba en 2025: el Gobierno negocia con siete aerolíneas

Publicado

el

Aumentarán los vuelos a Cuba tras gestiones con siete aerolíneas, anuncia Ministro de Economía de la isla en sesión del Parlamento cubano. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nota informativa de la Unión Eléctrica

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil