Conéctese con nosotros

Actualidad

Banco Central: ¿No imprimirán más dinero en Cuba?

Publicado

el

Tras la nueva medida del Banco Central de Cuba (BCC), la llamada “bancarización”, que limita muchísimo el uso del efectivo en la isla, y es evidencia clara de la escasez de liquidez en el país, muchos cubanos se preguntan si esto es un indicativo de que las instituciones financieras no imprimirán más dinero.

El presidente del BCC, Joaquín Alonso, informó recientemente en el programa televisivo “Mesa Redonda” que dentro de seis meses, casi la totalidad de las operaciones en Cuba se harán mediante medios electrónicos, todo ello en medio de debilidades tecnológicas, que la isla no acaba de arreglar.

LEA TAMBIÉN:  Pelotero cubano Santiago Torres llega a EEUU

Alonso dio a entender que si este proceso marcha bien para dentro del tiempo pactado, “la divisa que se emplea en la fabricación de moneda física se puede destinar a otras prioridades del país”. O sea, seguramente no se deje de imprimir dinero, pero se imprimirá mucho menos de lo que se hace en la actualidad, cuando no da abasto, ni para pagar salarios a los trabajadores.

¿Se dejará de imprimir dinero en Cuba?

En mayo pasado, el ministro de Economía de la isla, Alejandro Gil Fernández, se refirió a que el proceso de impresión de billetes era muy costoso para el país y argumentó que hay “falta dinero en moneda de papel, porque el nivel de demanda es grande y la capacidad que tenemos para insertar ese papel moneda no satisface la demanda”.

LEA TAMBIÉN:  Última Hora: Cubanos, dueños de Mipymes, podrán abrir cuentas bancarias en dólares en Estados Unidos

Imprimir billetes físicos es costoso en su emisión, custodia y tratamiento”, confirmó entonces. En ese momento, mayo de este año, ya el Ministro hablaba de que había que encaminarse hacia la bancarización de las transacciones y operaciones financieras en la isla.

En ese momento, el funcionario admitió que hay problemas en Cuba cuando se va a pagar por transferencia, porque en algunos casos, los negocios, ya sean estatales o privados, tienen “resistencia para aceptar el pago en móvil”. Lo cierto es que la crisis de efectivo se une actualmente a la crisis de la inflación, los precios, la escasez de agua, el regreso de los apagones y en un panorama muy difícil para la vida del cubano “de a pie”.

LEA TAMBIÉN:  Fuerte tormenta eléctrica en La Habana causa disparo de 25 circuitos (+fotos y videos)
1 Comentario

1 Comentario

  1. Anónimo

    10/08/2023 - 6:26 pm en 6:26pm

    Ya el cubano no sabe que más va a tener que pasar, es demasiado y no comprendemos. 1ro aplican el desajuste monetario que provoca el desastre de subidas de precios, escaseces como nunca antes, para qué hablar de la situación médica y hospitalaria. Ahora el asunto del dinero. A matarse en los poquísimos cajeros q existen y en caja dentro limitación porque NO TIENEN suficiente efectivo. Cuando se tenga q pagar precios excesivos de la vida diaria, a llorar que se perdió el tete ! Los de los negocios MIPIMES eso pienso que no se lo sientan tanto porque SON MILLONARIOS TODOS. MUY DIFICIL SITUACION de todos los que tengamos que morir acá porque no tenemos escapatoria. Espero no tener problema con mi comentario, respeto opiniones.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Bebé cubana abandonada en Sancti Spíritus será acogida por su abuela

Publicado

el

hospital pediátrico sancti spiritus bebé abandonada

El lamentable caso de un abandono de una bebé en Sancti Spíritus, se viralizó esta semana en redes sociales. A propósito de esta situación, las autoridades de Salud en esa provincia cubana detallaron el caso y su “solución”, por orden de la Fiscalía en el territorio.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Información de ETECSA sobre pagos de Nauta Hogar con Transfermóvil

Actualidad

Si no te gustan los nuevos canales de WhatsApp: ¡así los puedes quitar!

Publicado

el

quitar canales whatsapp

Hace pocos días les adelantamos, a esos usuarios maniáticos del WhatsApp, la popular aplicación móvil de mensajería en el mundo, que habría cambios con la pestaña de los estados. No pasó mucho tiempo para que la plataforma los ejecutara y saliera la nueva pestaña de “Novedades”, donde los estados pierden protagonismo y los canales informativos o de farándula, aumentan el suyo.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Fuerte tormenta eléctrica en La Habana causa disparo de 25 circuitos (+fotos y videos)
Seguir leyendo

Tendencia