CONÉCTATE CON NOSOTROS

Actualidad

Calendario de todos los vuelos de EE.UU a Cuba en marzo

Publicado

el

La Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios, más conocida como ECASA, anunció esta semana el calendario de los vuelos entre Estados Unidos y Cuba para el mes en curso, marzo de 2023, desde todas las terminales aéreas del país. Desde La Habana a Santiago de Cuba, te mostramos a continuación. 

Por ejemplo, desde el “Frank País” de Holguín al oriente de la isla, existirán conexiones chárteres desde Miami y Tampa, con al menos una ruta diaria. Los martes y jueves son los días de mayores operaciones, con cuatro al día, tres desde Miami y uno desde Tampa. 

Publicidad

También hacia allí vuela American Airlines, con un vuelo diario desde Miami. 

LEA TAMBIÉN:  “Yo nací aquí”, aclara el joven que fue a caballo a un McDonald’s de Hialeah

Desde el “Abel Santamaría” de Santa Clara, siguen los chárteres con 10 operaciones a la semana, también siempre con destino a Miami o Tampa. La compañía bandera American Airlines posee dos vuelos diarios desde Miami a esta ciudad del centro de la isla. 

En cuanto al polo turístico de Varadero, también posee conexiones desde Miami, como las frecuencias diarias de American Airlines, de lunes a domingo. Hasta el momento, el “Juan Gualberto Gómez” de este polo, no ha informado si los chárteres desde EE.UU trabajarán este mes, pero lo estuvieron haciendo a través de Swift Air. 

Publicidad

Mientras las conexiones de Estados Unidos al “Ignacio Agramonte” de Camagüey, se mantienen de esta manera. Chárter desde y hacia Miami (Estados Unidos) se mantendrán operando, los lunes y viernes 2 vuelos, miércoles, sábados y domingos con un vuelo. American Airlines se mantiene con una frecuencia diaria también desde Miami. 

LEA TAMBIÉN:  Cubana de Aviación informa sobre ofertas en vuelos nacionales

Al Internacional “Antonio Maceo” de Santiago de Cuba, se mantienen los chárteres, los días lunes y jueves desde Miami. Mientras American Airlines lo hace de forma diaria, los lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábados y domingos desde Miami. 

MÁS VUELOS ENTRE CUBA Y ESTADOS UNIDOS 

Finalmente, el Aeropuerto Internacional “José Martí” es el que más vuelos posee desde Estados Unidos con varias aerolíneas comerciales actuando, además de los chárteres. Estos últimos quedaron así desde Miami, Tampa y Fort Myers. Lunes 6 vuelos, martes 4 vuelos, miércoles 6 vuelos, jueves 7 vuelos, viernes 11 vuelos, sábados 6 vuelos y domingos 7 vuelos. 

Publicidad

American Airlines a La Habana en marzo, ocho vuelos diarios desde Miami, excepto los sábados que operan siete conexiones. La compañía estadounidense United sigue con un vuelo diario desde Houston y otro diario desde Nueva Jersey. 

LEA TAMBIÉN:  ¿Cómo puntua Cuba en el ranking de “países más felices” del mundo?

Otra aerolínea comercial, Southwest, sigue en marzo con esta programación, de tres vuelos diarios hacia Fort Lauderdale y uno a Tampa, los sábados son dos vuelos. Jetblue tiene tres vuelos diarios desde Fort Lauderdale, excepto los sábados que opera 2 vuelos desde Fort Lauderdale y un vuelo desde New York.

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Web para buscar patrocinador a EE.UU anuncia “cambios” tras colapso

Publicado

el

La web oficial “Welcome US” donde nacionales de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití pueden buscar patrocinadores para sus casos, que colapsó el pasado 15 de marzo, informó de probables cambios en pos de un uso más responsable de la página y que la conexión se mantenga estable. 

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Cubana de Aviación informa sobre ofertas en vuelos nacionales

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Actualidad

Hotelera Iberostar asegura que su prioridad en Cuba son “los turistas canadienses”

Publicado

el

El director de Operaciones de Iberostar para las Américas, Rodrigo Silveyra, aseguró en conversación con el medio especializado en Turismo, Reportur, que sus prioridades como hotelera líder en el Caribe, eran los “turistas canadienses y norteamericanos”. Algo que en el caso cubano se reduce en “canadienses” por las regulaciones de EE.UU en contra del ocio de sus ciudadanos en la isla.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Cubana de Aviación informa sobre ofertas en vuelos nacionales

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia