Actualidad
Chile extiende el cierre de sus fronteras aéreas y terrestres
El Ministerio de Salud de Chile junto al gobierno de esta nación amplió la extensión del cierre de fronteras aéreas y terrestres al menos hasta el venidero 25 de julio con altas posibilidades de que vuelva a extenderse.
La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, anunció esta semana la prolongación del cierre de las fronteras aéreas y terrestres, que habría concluido el pasado 14 de julio pero que se amplió con esta nueva medida, pues la situación sanitaria está lejos de ser controlada.
Tras la extensión de esta medida, aquellos que deseen llegar al país sudamericano tendrán que presentar una PCR 72 horas antes de subirse al avión. También deberá completar un formulario de seguimiento de 14 días tras su entrada y el pasaporte sanitario C19 de ese país.
Igualmente deberán cumplir una cuarentena obligatoria de diez días. Los primeros cinco días deberán ser en un hotel de tránsito autorizado por el sistema sanitario y los días restantes en su propio hogar de destino.
Las restricciones contemplan algunas excepciones para ciudadanos chilenos y extranjeros residentes, que pueden presentar una solicitud extraordinaria de viajes por motivos urgentes o de carácter humanitario, de salud o un viaje sin retorno, entre otros.
En algunos casos tanto chilenos como extranjeros residentes en esa nación podrían salir del país cumpliendo algunos requisitos y condiciones, como la de presentar una solicitud extraordinaria de vuelo a través de una comisaría virtual.
Las excepciones pueden considerarse a través de actividades esenciales para la nación, motivos urgentes y calificados como de carácter humanitario para determinada persona o un vuelo de salida que no tenga regreso a Chile.
No obstante desde el venidero 26 de julio los ciudadanos y residentes de Chile con pauta de vacunación completa, más del 75% de la población podrían viajar al extranjero pero cumpliendo ciertos requisitos que todavía están siendo discutidos.
Medios de prensa de esa nación han señalado que hace casi un mes estaba todo listo para anunciar la apertura de vuelos desde Chile al extranjero, pero la variante Delta entró al país y se detuvo toda apertura.
Eso sí, cuando se abran las fronteras se abrirán para todos, según declaraciones del presidente de FEDETUR, Ricardo Margulis, porque es absurdo que si un chileno puede volar a otros países, los ciudadanos de esos países no puedan llegar a Chile.
En Chile residen un gran número de cubanos. Según datos oficiales del 2019 más de 16 mil cubanos residen en ese país andino.
Actualidad
¿Publicidad privada en la prensa estatal cubana? Esto es lo que se maneja
Hacer periodismo en Cuba es muy difícil y sostener económicamente a los medios de la prensa estatal, mucho más o al menos eso es lo que aseguran los creadores de este “experimento” donde se probarán anuncios publicitarios en varios medios de comunicación del Partido Comunista y la radio cubana.
Actualidad
Hospital de Irlanda ofrecerá contratos a médicos cubanos
Varias instituciones europeas se han interesado en los últimos meses en abrir plazas para médicos cubanos por medio de contratos, en medio de una crisis con el personal sanitario en algunos de estos países, que no cuentan con cirujanos o doctores especialistas para cubrir áreas importantes.
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población