Actualidad
Colombia recibe “el visto bueno” de Cuba para la venta de pollo, res, cerdo y leche

El Instituto de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) de Colombia informó que recibió el “visto bueno” de las autoridades sanitarias cubanas para desde esta semana iniciar exportaciones de carnes de pollo, res, cerdo y leche a la isla.
El gobierno cubano autorizó esta semana a varias entidades de carnes y productos lácteos de esa nación sudamericana para que exportaran este tipo de productos. Esto era algo que habíamos analizado en nuestras páginas a inicios de diciembre cuando se supo de las inspecciones del Centro Nacional de Sanidad Animal de Cuba.
“Con el objetivo de fortalecer la cooperación entre ambos países y garantizar un comercio de alimentos fluido, el Invima recibió a la delegación cubana, y trabajó en estrecha coordinación con el Instituto Colombiano Agropecuario”, señaló un comunicado del mencionado instituto.
Según información de diciembre pasado, algunas de las plantas autorizadas para la exportación de carnes a Cuba eran la Operadora Avícola Colombia SSA-Girón y la Operadora Avícola Colombia SAS- Pereira. Estas venderían “pollo entero o despresado, refrigerado o congelado, marinado o sin marinar, adobado o no y productos cárnicos comestibles”. Una tercera empresa, llamada Alimentos La Cali vendería a Cuba, embutidos de pollo.
“Nos permitirá fomentar las relaciones económicas y comerciales a partir de las fortalezas existentes y las oportunidades identificadas entre los dos países y, sin duda, beneficiará a nuestros pueblos”, dijo el Ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña Mendoza.
VENTA DE CARNE Y LECHE DE COLOMBIA A CUBA
El autorizo de estas exportaciones de carne y leche de empresas colombianas a Cuba se extenderá por dos años, hasta nuevas inspecciones. Cuba, es el mercado número 84 que se abre a los productos alimenticios de Colombia, con excelentes referencias en Latinoamérica.
Esta semana el gobierno de izquierda de Colombia, de Gustavo Petro, informó que enviaría a la isla otro cargamento de “ayuda humanitaria” por el paso del Huracán Ian en septiembre pasado.
Actualidad
¿Por qué aumentaron el precio de la papa en Cuba?

Los funcionarios cubanos han tratado de justificar el desmedido aumento de los productos alimenticios en la isla, una situación puntual que golpea sobremanera a las familias desde que se pusiera en práctica la llamada Tarea Ordenamiento.
Actualidad
Gobernador de Florida se posiciona en contra del “parole humanitario” a cubanos y otros latinos

Aunque los cubanos de Florida, son una mayoría entre latinos muy respetada en ese estado norteamericano, el gobernador de dicho territorio Ron DeSantis, se opuso a esta política migratoria del actual presidente demócrata Joe Biden, del “parole humanitario” que ha beneficiado a casi 2 mil cubanos en lo que va de enero.
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 semanas
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 6 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población