Maribel Rodríguez Argüelles, directora general de la Empresa de Confecciones Textiles Unimoda, informó que desde finales de este mes comenzará en todo el país la comercialización de las mascarillas desechables de factura nacional tanto con destino a las tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC) y pesos cubanos.
La funcionaria puntualizó que la venta de las mismas en la red de tiendas incluiría a todos los establecimientos en moneda fuerte y también a “precios asequibles” en pesos cubanos para la población. Esta explicó que los primeros lotes se destinarían al sector sanitario y luego al turismo, transporte y comercio. Luego es que comenzaría la venta generalizada.
La pequeña industria está enclavada en la Universidad de Matanzas y actualmente atraviesa una fase de prueba y puesta en marcha. La misma está siendo manejada en su mayoría por los propios estudiantes de esa casa de altos estudios.
Rodríguez Argüelles explicó que la moderna tecnología permitirá confeccionar, esterilizar y empaquetar alrededor de un centenar de unidades por minuto en dos líneas de trabajo. Esto se traduce en unas 84 mil mascarillas por cada turno laboral de ocho horas.
Las mismas constarán de tres capas, dos de ellas de telas no tejidas (spunbond) y un filtro intermedio (meltblown) que garantizarán la total seguridad del medio de protección, tan vital en esta crisis sanitaria. Luego se sumaría la parte de la esterilización y el empaquetado.
Agregan que con ello también se sustituirá importaciones, pues fabricarlas en la isla representa un considerable ahorro en correspondencia con el hecho de adquirirlas fuera del país. El costo en el exterior se encuentra sobre los 46 centavos de dólar, mientras en Cuba solo cuesta fabricarlas, 15 céntimos.
Este proyecto fue anunciado desde febrero de este año, con vistas a su puesta en marcha en marzo, pero al aparecer ha habido varios retrasos. En la actualidad la mascarilla o nasobuco es de uso obligatorio en Cuba y quien no lo lleve correctamente puede acarrear una multa de hasta 2 mil pesos cubanos.
Sigue leyendo en Directorio Cubano
✈ Únete al Canal más grande sobre temas migratorios en Telegram
Tu opinión nos importa, ¡déjanos un comentario!