Actualidad
Comenzará la venta de mascarillas nacionales en MLC y pesos cubanos
Maribel Rodríguez Argüelles, directora general de la Empresa de Confecciones Textiles Unimoda, informó que desde finales de este mes comenzará en todo el país la comercialización de las mascarillas desechables de factura nacional tanto con destino a las tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC) y pesos cubanos.
La funcionaria puntualizó que la venta de las mismas en la red de tiendas incluiría a todos los establecimientos en moneda fuerte y también a “precios asequibles” en pesos cubanos para la población. Esta explicó que los primeros lotes se destinarían al sector sanitario y luego al turismo, transporte y comercio. Luego es que comenzaría la venta generalizada.
La pequeña industria está enclavada en la Universidad de Matanzas y actualmente atraviesa una fase de prueba y puesta en marcha. La misma está siendo manejada en su mayoría por los propios estudiantes de esa casa de altos estudios.
Rodríguez Argüelles explicó que la moderna tecnología permitirá confeccionar, esterilizar y empaquetar alrededor de un centenar de unidades por minuto en dos líneas de trabajo. Esto se traduce en unas 84 mil mascarillas por cada turno laboral de ocho horas.
Las mismas constarán de tres capas, dos de ellas de telas no tejidas (spunbond) y un filtro intermedio (meltblown) que garantizarán la total seguridad del medio de protección, tan vital en esta crisis sanitaria. Luego se sumaría la parte de la esterilización y el empaquetado.
Agregan que con ello también se sustituirá importaciones, pues fabricarlas en la isla representa un considerable ahorro en correspondencia con el hecho de adquirirlas fuera del país. El costo en el exterior se encuentra sobre los 46 centavos de dólar, mientras en Cuba solo cuesta fabricarlas, 15 céntimos.
Este proyecto fue anunciado desde febrero de este año, con vistas a su puesta en marcha en marzo, pero al aparecer ha habido varios retrasos. En la actualidad la mascarilla o nasobuco es de uso obligatorio en Cuba y quien no lo lleve correctamente puede acarrear una multa de hasta 2 mil pesos cubanos.
Actualidad
¿Cómo usar las tarjetas rusas MIR en Cuba? Desde Turismo aclaran
El Ministerio de Turismo de Cuba (Mintur) confirmó a través de sus redes sociales, que desde esta semana las tarjetas magnéticas rusas del sistema MIR ya pueden utilizarse en todos los bancos financieros de la isla. Esta medida está tomada para recuperar el turismo ruso que está sancionado para el uso de tarjetas VISA o MasterCard.
Actualidad
Abogados recomiendan aplicar al “parole” para EE.UU antes de junio
El juicio en Estados Unidos para definir la continuación o no del llamado “parole humanitario” para cubanos, venezolanos, haitianos y nicaragüenses, tiene fecha pactada, luego que el juez, Drew B. Tipton, decidió que el 13 de junio, sería el día para resolver esta demanda realizada por una veintena de fiscales de estados republicanos.
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Irka nidia
11/06/2021 - 4:06 pm at 4:06pm
Bueno, vean precio de costo.. 15 céntimos…
Vamos a ver a cómo nos las venden
De seguro 50 veces su valor
Y claro está la tienda en MLC tienen preferencia. Así q allí no faltarán..
Por mucho q reclamemos ya ellos tienen su diseño de lo que harán..
Ángel
11/06/2021 - 12:08 pm at 12:08pm
Aquí dice que a Cuba le cuesta adquirir a 0,46 centavos pero no dice si es cada mascarilla porque si fuera así el paquete de 50 saldría en 23 dólares y no entiendo en qué lugar compran eso a precios tan altos porque yo las compré afuera las mascarillas azules desechables igual a las de esta foto y me costó 2 dólares el paquete en un mercado
Alain Hernández
11/06/2021 - 12:07 pm at 12:07pm
En mi modesta opinión deberían regalarlas no venderlas, ni en una moneda q el 99 % de la población no tiene acceso a ella( mlc) ni en la q difícilmente alcanza para comprarle un par de zapatos a nuestros hijos (5000 pesos)
M.P. Ramírez
11/06/2021 - 11:07 am at 11:07am
Por dios. Esas mascarillas q en cualquier parte del mundo hasta las regalan,las donan. Tambien ahora por mlc una cosa q es desechable. El pueblo trabajador no cobra en mlc. ES ASFIXIANTE..!!!!!!!!!!!!!!
tito
10/06/2021 - 7:34 pm at 7:34pm
Hasta cuando van a seguir comercializando con una moneda extranjera en nuestro país mi salario no es en americano es moneda nacional o cubana estoy en desacuerdo total se supone que se iba a quedar una sola moneda pero ya todo es por mlc hasta cuando.
Francisco Rodríguez Arencibia
10/06/2021 - 6:39 pm at 6:39pm
Lea bien las noticias para que no hable disparates… las venderán en cup y mlc
Enrique villar
10/06/2021 - 3:58 pm at 3:58pm
Después de más de un año de pandemia llegan las mascarillas y en mlc jj que barbaros
Irita
10/06/2021 - 7:51 am at 7:51am
Me imagino la dificultad a la hora de adquirir las mascarillas, como todo. Deberian comercializalas en farmacias. Al menos para ver si todos podemos acceder a ellas
Juan Carlos
09/06/2021 - 9:56 pm at 9:56pm
Hay que ser verdaderamente cínico para venderle un artículo tan necesario a un pueblo empobrecido en una moneda extranjera tan difícil de conseguir. Verdaderamente imdignante
Frank
09/06/2021 - 8:55 pm at 8:55pm
Es una falta de respeto que las mascarillas también se vendan en mlc,ya todo es en mlc,mi pregunta,le pagan al trabajador en mlc,hasta cuando
Francisco Rodríguez Arencibia
10/06/2021 - 6:34 pm at 6:34pm
Oiga analice y no sea tan extremista, las venderán en MLC al que las quiera adquirir con tarjetas y con cup al resto de la población… o usted lee solo las especulaciones en la red?
Francisco Rodríguez Arencibia
10/06/2021 - 6:38 pm at 6:38pm
Lea bien las noticias para que no hable disparates… las venderán en cup y mlc
Glory
09/06/2021 - 6:55 pm at 6:55pm
Buenas tardes !!! Los extranjeros mexicanos también debemos pasar x un aislamiento al momento de arribar a la habana aunque tengamos las 2 vacunas k es el reglamento aquí en México? Pienso viajar a casarme con mi prometido cubano , es cuestión de k abran la frontera de la Habana para Pinar del Río. Para viajar .
Directorio Cubano
10/06/2021 - 6:36 am at 6:36am
Hola,
Le sugerimos leer: https://www.directoriocubano.info/panorama/ultima-hora-mintur-publica-protocolos-sanitarios-para-cada-tipo-de-viajero-que-arribe-a-cuba/
Un saludo
[email protected]
10/06/2021 - 12:00 pm at 12:00pm
yo pienso que al principio deben de vender la mascarillas por farMacías porque hay muchas personas sin escrúpulos y las van a querer revender