Actualidad
¿Cómo actuar si ocupan una casa en Cuba? Así dictó el Tribunal Supremo
El Tribunal Supremo de Cuba dictó el pasado 2 de marzo, en publicación de la Gaceta Oficial, cómo actuar en la isla ante la ocupación ilegal de una vivienda particular o patrimonio estatal. En los últimos meses, a propósito de la oleada migratoria hacia EE.UU este fenómeno se multiplicó en todas las provincias del país.
Dicha entidad de justicia explica cómo proceder en el supuesto del delito de “Usurpación” recogido en el nuevo Código Penal y cómo debe actuar la persona afectada y la policía, quien debe auxiliar a las víctimas en este caso.
Se explica que es “usual” que “determinadas personas, o grupos de estas, se apoderan ilegalmente de viviendas de las que sus titulares se encuentran ausentes temporalmente”, también confirman que existen situaciones similares con “instituciones o entidades públicas”. Aseguran que estas situaciones ocasionan graves problemas sociales y afectan el trabajo de las entidades estatales afectadas.
Según el nuevo código penal este delito de “usurpación” esta tipificado y lleva un procesamiento penal por “ilegítima ocupación o apoderamiento de un bien inmueble de ajena pertenencia”.
“Si el acto se ejecuta empleando fuerza en las cosas, violencia o intimidación en las personas, es consecuencia de la violencia de género o familiar, o por motivo discriminatorio de cualquier tipo, configuraría la modalidad agravada de este ilícito”, añaden.
OCUPACIÓN ILEGAL DE CASAS EN CUBA
El Tribunal Supremo indica que hay que iniciar un proceso penal en estos casos cuando se confirme “un hecho de ilegítima ocupación o apoderamiento de una vivienda”. Será la policía local en conjunto con entidades de vivienda, ordenamiento territorial y del barrio, quienes actúen para “restablecer con prontitud la legalidad quebrantada”.
También destacan que estas autoridades deben actuar con “racionalidad” con los menores, ancianos o discapacitados” que son arrastrados por los delincuentes que usurpan casas en Cuba.
“En este tipo de procesos, la fiscalía y el tribunal, atendiendo al caso concreto, evaluarán la imposición a los imputados o acusados, de medidas cautelares que eviten la continuidad de la conducta presuntamente delictiva”, añade el Tribunal desde la Gaceta.
Si los ocupantes salen de la vivienda de manera voluntaria, esta “conducta” será tomada en cuenta para su procesamiento penal y se adecuará la sanción.
Actualidad
Hermana de piloto cubano que llegó a EE.UU en “ala delta”: “No los deporten”
Este fin de semana, fue noticia mundial, la llegada al Aeropuerto de Cayo Hueso, de dos pilotos cubanos en una “ala delta motorizada”. Llegaron en buen estado de salud, atravesando los 160 kilómetros que separan La Habana de la costa sur de Florida. Pero pese a la peligrosa travesía, los pilotos pudieran ser regresados a la isla y sufrir las consecuencias del “robo”.
Actualidad
Florida está a un paso de que se puedan portar armas sin permiso estatal
Legisladores de la Cámara de Representantes de Florida, en Estados Unidos, aprobaron un proyecto de ley esta semana, que pone al estado a un paso de que sus residentes puedan comprar y portar armas ocultas sin necesidad de un permiso estatal, reflejaron varios medios de prensa internacionales.
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Yyyy
08/03/2023 - 11:15 pm at 11:15pm
Espero q esa ley se cumpla xq todo el q está emigrando a otro país es por la situación económica q hay en cuba y muchos no desean irse y si dejan su vivienda es de q se la respeten, en un futuro desea regresar y la tiene
por lo menos yo ni con toda la situación q hay quiero irme de mi país lo amo y lo bendigo cada día por lo menos tiene una paz insuperable e incambiable
cómo decía mi mamá vale más un trozo de burro con paz q manjares con guerra
me gustaría ir a EE UU por ver a mi hijo conocer mi nieta y mi nuera conocer y pasear hace 11 años no veo a mi hijo me ha invitado dos veces y me han negado
Nuestro país es bello y la vida de allá no se compara con esta libertad y tranquilidad
así q el q deje sus propiedades por si desea regresas debían de ser respetadas y bien
así q está muy bueno q el gobierno se encargue de hacer respetar la ley
aquí es cierto q hay muchas nesecidsdes de muchas cosas pero nadie se muere por eso lo q pasa q ya la gentes quieren vivir como millonarios y especulando
hay quien no tiene un plato de comida pero trae un celular y se pasa el día en las redes difamando del país q lo vio nacer
bendigo a Cuba cada día
Juan carlos
06/03/2023 - 7:48 am at 7:48am
Traeran mas para desviar dinero .como pssa en cubana de aviacion .o sea para robar ences de comprsr deben invertir dinero en mantenimiento ,pero eso no le importa a nadie
Jeison
05/03/2023 - 12:08 pm at 12:08pm
bueno la verdad ni e leído PQ creo q la persona q se apropia de algo q no es aulló de momento está cometiendo robo así q se merese Carsel…y si el gobierno no lo he así sensillo los propietarios de las casas los veo en todo su derecho de sacarlos a la fuerza si fuera nesesario PQ nadie tiene derecho hacer eso así de sencillo…
Pedro Pablo Abreu
05/03/2023 - 11:40 am at 11:40am
esto de ocupación de vivienda ilegalmente es normal en Cuba y dónde el gobierno y partido hacen caso omiso, personalmente conozco un caso del 2009 dónde ocuparon ilegalmente dicha vivienda, en Calle Masó entre Mardonio Hechevarria y Manuel Pedreira en Bayamo Granma, dónde el Tribunal dictó sentencia de ocupantes ilegales desde el 2012 y desde entonces siguen en espera de la extracción, de qué código penal habla la dictadura, en Cuba no existe ley para el pobre solo ley para los vividores…