El Consulado de España en La Habana anunció a través de su canal oficial en Twitter la flexibilización de algunos requerimientos para la entrega de documentos debido a la situación sanitaria actual.
“Dadas las circunstancias actuales, en aquellos expedientes en que sea necesaria la presentación de documentación original elaborada en España, como acta notarial de manifestaciones, cartas de admisión a Universidades, se aceptarán copias escaneadas hasta nuevo aviso”, comunicaron en un tuit desde la entidad diplomática.
Algunos usuarios manifestaron sus dudas al respecto y el Consulado español fue respondiendo alguna de ellas. El usuario Dualix preguntó que si “en el caso del certificado de nacimiento y fe de vida español para inscribir el matrimonio también aplica que no lo necesito en original”. A esto, el consulado contestó que “en los expedientes de Registro Civil, como es su caso, la documentación debe de ser original”.
La entidad diplomática con sede en La Habana igualmente recordó que “dadas las circunstancias actuales, no resulta necesaria la presentación de reserva de billete aéreo hasta nuevo aviso”.
“Muchísimas gracias por esta decisión y por la comprensión. Todo se ha hecho más difícil con las situaciones y cuando ya tienes organizado todo. Falta el envío de documentos con las agencias cerradas. Bien pensado esta variante”, agradeció otro usuario al Consulado.
El Consulado de España en La Habana igualmente orienta sobre sus canales de comunicación como: “Escriban con su caso detalladamente y con sus nombres y fechas de las citas a [email protected] y se valorará una alternativa”.
Este 30 de octubre la sede diplomática de España también anunció que desde ese día se establecía un nuevo sistema de citas para la solicitud de visados, en busca de acelerar los trámites, estancados por la situación actual.
“Con el fin de agilizar nuestro servicio de visados, a partir de este momento se informatiza el sistema de citas en bokitit (…) No se aceptarán solicitudes de citas por otro medio que no sea el sistema informático”, dijeron desde el Consulado a finales de octubre.
El Consulado avisó además que se está otorgando visados en los siguientes casos: Reagrupación familiar de ciudadano de la UE/EEE. Estudios. Reagrupación en régimen general. Residencia por Trabajo. Residencia no lucrativa o cualquier otro visado cuya finalidad sea residir en España.
Sobre los visados vencidos, que no fueron utilizados por la crisis sanitaria, el Consulado de España en Cuba, informó que los que tenían visado posterior al 15 de marzo y hasta el 1ro de noviembre, que no hubiese sido utilizado podían renovarlo, de manera gratuita, yendo sin cita previa a la sede de la calle Zulueta, en La Habana, “exclusivamente de 08.00 a 09.00 cualquier día laborable. Deberán venir personalmente y con su pasaporte. El trámite demora siete días”.
A raíz de los trámites retrasados por la situación actual, el Consulado de España en La Habana ha dispuesto algunas medidas y flexibilizado algunos requerimientos habituales para los trámites consulares. También en los últimos días, habilitó los viceconsulados honorarios en Santa Clara, Camagüey y Santiago de Cuba para la recogida de pasaportes españoles.
Sigue leyendo en Directorio Cubano
✈ Únete al Canal más grande sobre temas migratorios en Telegram
Tu opinión nos importa, ¡déjanos un comentario!