Siguen las malas noticias para los viajeros cubanos que utilizaban a Costa Rica como escala rumbo a Nicaragua. La Dirección de Migración de Costa Rica acaba de informar que desde ya exigirá a los viajeros cubanos que pretendan hacer escala en sus aeropuertos rumbo a un tercer país, una visa de tránsito. Las complicaciones continúan para los cubanos que pretenden llegar a Nicaragua, con su libre visado.
Un reporte de la agencia EFE explicó que Costa Rica solicitaría visa de tránsito para los cubanos (incluyeron también a los nicaragüenses) que arriben a los aeropuertos de esa nación, con la finalidad de «asegurar que las distintas aerolíneas con destino a Europa y Estados Unidos puedan trasladar a estas personas extranjeras de forma segura».
Costa Rica sabe de la oleada de migrantes cubanos hacia Estados Unidos, desde que en noviembre pasado el gobierno del mandatario Daniel Ortega, declarara que los ciudadanos cubanos tendrían libre visado para entrar a su país. Las autoridades ticas señalan que pretenden ordenar y regular esta migración desde la salida de los países de origen ya sea con destino o tránsito por Costa Rica.
«Los cambios en la política migratoria a nivel mundial han provocado diferencias en la dinámica de movilidad de estas nacionalidades, a través de las distintas fronteras aéreas, terrestres y marítimas, por los cuales, otros países han adoptado la solicitud de visa», expresaron desde la Dirección de Migración.
TAMBIÉN PEDIRÁN VISADOS DE ENTRADA A LOS VENEZOLANOS
Costa Rica también anunció este jueves 17 de febrero que desde el próximo lunes solicitará visado a los ciudadanos venezolanos para entrar a su territorio. Ellos pretender organizar una migración segura en una época donde los venezolanos tampoco han parado de moverse hacia Estados Unidos.
Los venezolanos tendrán que tramitar una visa ante los consulados de Costa Rica acreditados en cualquier país de la región, y los visados tendrán que consultar a la Dirección de Migración. La decisión fue comunicada a la embajadora de Venezuela en Costa Rica, María Faría, quien deberá ejercer la misma a partir del lunes.
“Para aplicar el proceso de acuerdo a la regulación actual que permitirá a la Embajada presentar visas ante la institución», explicaron al agencia EFE.
Sigue leyendo en Directorio Cubano
✈ Únete al Canal más grande sobre temas migratorios en Telegram
Tu opinión nos importa, ¡déjanos un comentario!