Actualidad
Crisis del helado en Cuba: Coppelia cerró por falta de productos

Este martes 17 de enero, la emblemática heladería Coppelia estuvo cerrada al público, y no por reparaciones como en otras ocasiones, sino por la ausencia de su producto estrella, el helado. Según reportes en redes sociales y medios independientes, los trabajadores señalaron que en efecto “no había helado” para la venta.
Según un reporte, de la web “14 y medio”, este 17 de enero, la instalación estaba sin ajetreo ni sus enormes colas para degustar el producto objetivo de su existencia, el helado. Las sillas estaban recogidas y los guardias de seguridad le decían a todos “no hay helado”.
Explican que este martes, solo estuvo abierta una ventanilla exterior, pocas horas, con venta de un “helado de melocotón” que no tenía sabor. Cómo saben la bola de helado de Coppelia la subieron a nueve pesos.
Esta heladería, catalogada como “la Catedral” del helado, por su tamaño y “variedad” de sabores, se inauguró en 1966 con la idea de “hacer más y mejores” helados que en Estados Unidos.
CRISIS DEL HELADO EN CUBA
Pero desde el Período Especial no ha tenido vida y si así está la de la capital cubana, mejor no mirar a provincias. En 2019 cerró por reparaciones, en 2020 y 2021 por la pandemia y actualmente por la crisis de acopio de “leche” y otras materias primas en el país. Desde hace meses es noticia que están produciendo un helado a base de “soya”.
Hace pocos días contamos aquí mismo, como el diario estatal de Matanzas, “Girón” informó de la producción de más de 200 mil galones de helado de soya en este año. Algo que ya habían anunciado desde Santiago de Cuba, Villa Clara y Las Tunas. Incluso han hablado de introducir el arroz en este “invento” al que llaman “helado”.
La prensa estatal refirió que estaban usando la “pasta de soya” como sustituto lácteo en la fabricación de estos productos. Al gusto del paladar del cubano, este nuevo invento, no es de mucho agrado. Muchos lo califican como “yogurt de soya congelado”.
Actualidad
Aeropuerto de La Habana: así se comportarán los vuelos en febrero

El Aeropuerto Internacional “José Martí” de La Habana, capital cubana, informó a través de sus canales oficiales, el calendario de vuelos para el próximo mes de febrero. Se mantienen numerosas aerolíneas norteamericanas, europeas, latinas y africanas, con destino a la ciudad más importante de la isla.
Actualidad
American Airlines no volará más hacia estos destinos del Caribe

La popular aerolínea norteamericana American Airlines dejará de volar hacia tres destinos latinoamericanos a partir de este mes por varias razones que implican la escasez de pilotos y la baja demanda.
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 4 semanas
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 6 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población