Conéctese con nosotros

Actualidad

¿Cuándo comenzarán a deportar cubanos de la frontera de EE.UU en vuelos? 

Publicado

el

Tras el anuncio de los acuerdos entre Cuba y Estados Unidos para la deportación de migrantes cubanos en la frontera sur de la nación norteña, en vuelos de repatriación, muchos se cuestionan cuándo comenzarían estas conexiones. Ya el gobierno de Joe Biden tiene una fecha aproximada. 

Según el canal televisivo Telemundo, se retomarán cuando Migración de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) contabilice y detenga a los cubanos en esa nación con órdenes finales de deportación, que llenarán el primer avión, aunque no se descarta que sea más de uno. 

LEA TAMBIÉN:  Cubanos en México temen secuestros mientras esperan cita de CBP One

Dos oficiales estadounidenses del ICE aseguraron a la cadena de noticias de EE.UU, NBC News que estas conexiones iniciarán “en las próximas semanas”, cuando ellos terminen por detener y localizar a todos los cubanos que tienen órdenes de deportación dentro de ese país. O sea, la “cacería” de migrantes cubanos ha comenzado. 

También planean llenar esos aviones con los inmigrantes cubanos que cruzaron indocumentados a Estados Unidos desde México. Esos que no pasaron la entrevista de “miedo creíble” y no podrán solicitar el asilo en dicho país. 

Estos vuelos de deportación serían los primeros de su tipo desde la administración de Donald Trump, ya que Cuba se negó hasta ahora a aceptarlos, en un principio con la excusa de la pandemia. 

LEA TAMBIÉN:  Fallece un hombre de 54 años por derrumbe en La Habana Vieja

El gobierno de Miguel Díaz-Canel aceptará ahora a los deportados en virtud de un acuerdo alcanzado, donde EE.UU reiniciará el procesamiento de visas para los cubanos en la sede de la Casa Blanca en La Habana. 

VUELOS DE DEPORTADOS A CUBA

La cantidad de cubanos que cruzan diariamente a los Estados Unidos por tierra, a través de varios puntos de la frontera sur, ha aumentado drásticamente durante el último año, gracias en buena medida a que las restricciones del Título 42 de EE.UU siguen bloqueadas. Por tanto los cubanos no pueden ser enviados de regreso a México. 

LEA TAMBIÉN:  Complejo inmobiliario de Florida ofrecerá viviendas a precios asequibles

Este año fiscal en EE.UU , más de 248 mil cubanos entraron a ese país, frente a los poco más de 43 mil que entraron en el años fiscal 2021. A los que se les permitió pedir asilo no tienen problemas, a quienes se les negaron sus solicitudes ahora serían regresados a la isla. 

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Cubanos en México temen secuestros mientras esperan cita de CBP One

Publicado

el

No sería la primera vez que esto suceda con los migrantes cubanos en México, pues recientemente se dio el caso de una familia secuestrada en la frontera mientras esperaban la cita del CBP One. Ahora que miles de cubanos están varados en Tapachula, se teme que aumenten estos delitos, con quienes intenten moverse hacia el norte del país en buses.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  ¡Atención cubanos!: consejos para obtener el visado de cinco años para Estados Unidos

Actualidad

Crítica situación con entrega de productos por la libreta de abastecimiento en Cuba

Publicado

el

Autoridades del Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) reconocieron a través de una nota publicada en su web oficial que existe en algunos municipios de la isla, como la populosa ciudad Santiago de Cuba, una crítica situación con la entrega de productos y alimentos mediante la libreta de abastecimiento.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Cubanos con I-220A protestan en Miami

Tendencia