¿Cuba eliminará el MLC en los próximos meses?

¿Qué piensan los cubanos de la inventiva de la Moneda Libremente Convertible (MLC), que llegó para quedarse? ¿El gobierno de Cuba debería eliminar el MLC en los próximos meses? Analizamos a continuación.

Las Tiendas en MLC se crearon en medio del mal llamado ordenamiento, que ya los funcionarios señalaron que fracasó y que ahora tratan de arreglar con lo de la llamada «distorsión de errores». Solo eufemismos, que cambian de nombre, año tras año, y que los aleja de reconocer que sus políticas económicas son experimentos que no funcionan.

LEA TAMBIÉN:
Programación de apagones en La Habana del 15 al 21 de septiembre

Luego, a mediados de 2022, las tiendas MLC de la Corporación Cimex aumentaron el precio de la mayoría de los productos que venden en Moneda Libremente Convertible. El incremento en las cifras se dio por indicación de la dirección nacional de esa sociedad mercantil. Y así han ido subiendo el costo de los productos en divisas, una divisa que no ven en sus salarios los cubanos.

La mayoría de los productos vio crecer las cifras un 4%. El aumento va desde unos centavos hasta unos cuantos dólares, en dependencia de su costo anterior.

¿Sería bueno eliminar el MLC en Cuba?

Lo otro que nunca se cumplió es que con la recaudación de esas divisas, se abastecieran las tiendas de ventas en pesos cubanos, de allí que muchos cubanos pidan eliminar el MLC e incluso algunos piden el regreso del CUC, sí algunos nostálgicos creen que con el peso convertible o «chavito», estábamos mejor. ¿Usted cree lo mismo?

El MLC (Moneda Libre Convertible), la más reciente invención del régimen cubano, ha sido objeto de numerosas críticas por su carácter «perjudicial» para la población. En realidad, este ha sido implementado como un medio de cambio obligatorio para captar las remesas enviadas por los cubanos que viven en el extranjero.

LEA TAMBIÉN:
El euro se consolida como la moneda más cara en Cuba. Tasas hoy

Esto ha llevado a la privatización y dolarización de la cadena de abasto de alimentos y otros artículos de primera necesidad, excluyendo a la mayoría de la población que no tiene acceso a estas divisas. Muchos no quieren saber de esta divisa virtual, pero el gobierno la necesita.

Según un análisis del Diario de Cuba, el MLC se encuentra en una fase de declive. Su función original, como medio de cambio para captar divisas y mantener el control sobre la economía, se ha visto socavada por la corrupción, la ineficiencia y el auge del mercado negro.

Ante la evidente inoperancia del MLC y el auge del mercado negro, la pregunta no es si el gobierno cubano va a eliminar este sistema, sino cuándo. La pérdida de control sobre las divisas y el empoderamiento del sector privado son factores que amenazan la supervivencia del MLC. Entonces, todo apunta a que es cuestión de tiempo para su eliminación.

 

108 comentarios en «¿Cuba eliminará el MLC en los próximos meses?»

  1. Mi criterio personal es que el estado cubano nos permita depositar en el Banco nuestra moneda al cambio según el porciento del USD y todos tener acceso a las tiendas de mlc sin tener que buscar en las calles quien nos venda el mlc, siendo esto una moneda virtual.Saludos

  2. La verdad q deberían de retirar el MLC .Los únicos afectados somos el pueblo q sigue aquí.En Cuba se cobra en MN.Si de verdad al gobierno le importa el pueblo,se deben de tomar otras medidas para mejorar.Las madres con niños muchas veces no tienen q darle a sus hijos, mientras pasas por una tienda y ahí hay de todo.Por eso nadie quiere trabajar al estado ,no hay maestros, médicos.Un trabajador con un salario mínimo de 2100$ no se puede alimentar.Muchas personas adultas no tienen q comer ,ni tan siquiera el pan nuestro de cada día.
    No es q pongan el cuc es q deberían de vender en la moneda q realmente se paga en este país.

  3. Realmente este tema ha sido desde hace poco más de 2 años un tema de mucha polémica tras ser el MLC no una moneda libremente convertible sino un » modo de privatización » ya que estamos hablando de una moneda a la cual no más de un 30 % de los cubanos tienen acceso , en fin y sin más preámbulo deberia de ser totalmente erradicada

    • es real que si vivo en Cuba y me pagas con cup porque tengo q ir a la calle a buscar mlc al mercado negro .. nos están obligando ir a ese lugar independientemente q hoy el dólar está a 400 cup en el mercado negro .. como poder obtenerlo .. solo nosotros los cubanos pedimos vida plena y tranquila con lo necesario sin tener q sufrir tanto xq no hay y si hay de todo pero como y conque gracias

  4. es verdad que es un abuso lo que tienen con el pueblo de Cuba acaben con el mlc y con el que lo inventó que estoy segura que tiene mucha comida en su casa

  5. es cierto que el mlc afecta a la mayoría del país teniendo en cuenta que no se le puede comprar a un niño un pote de helado y otras cosas más que hace el país poniendo esos precios cuando los salarios dan apenas para comer dos días eso es absurdo las personas en este país están falta de comida

  6. Deben de valorar y quitar el mlc, se ha convertido en un negocio en el mercado informal, cada vez más alto los precios y nadie le pone frenos. Deberían de dejar las tiendas pero en cup.

  7. A partir de las opiniones que leo seguiremos dándo tumbo por una eternidad. Lo peimero que debe contar la economía de un país, es con una moneda dura con respaldo en oro en el banco financiero internacional y de eso nadie habla. Mientras eso no suceda seguiremos siendo unos mediocres, pensando que este monedaco la otra resolverán el problema. Este es el criterio decente cubano ahí.

  8. yo opino que los MLC y USD mediante tarjetas y efectivo y demás, nunca se debía haber implantado aquí, pues a qué cubano trabajador le pagan en esa moneda, y las estimulaciones de los centros de trabajos que si las pagaban en Chavitos, cuando llegó el reordenamiento, las quitaron, ¿porqué no las siguieron pagando en MLC?, a raíz de todo eso es que el cubano no quiere trabajar ó no trabaja, vive del negocio, y la economía no mejora ni avanza con los pocos que trabajamos.

  9. Lo que tiene que acabar de desaparecer es el maldito MLC que al final los trabajadores que no tenemos otros ingresos no podemos comprar en ellas sin embargo cuando era el CUC podíamos hacer algo

  10. ME BORRARON EL COMENTARIO PORQUE DOJE LA VERDAD. ME.VOY A PONER A DECIR MENTIRAS COMO.LAS QUE DICEN DISRISMENTE POR LA RADIO Y LA TELEVISION,PARA QUE ME COLMEN DE ELOGIOS. DE PASO LES PREGUNTO: CUANDO Y DONDE PUEDO COMPRAR QUE NO SEA EN MIPIME LAS GALLETICAS SALTINES DE LA BASE,QUE DIGA, EL PUERTO MARIEL

    • yo opino que la mejor solucion para todos es eliminar el mlc y mantener el sistema anterior pero con el cup y el ucd para que todos tengamos mas menos las misma posibilidades de comprar en las tiendas de dibisas y asi se elimine un poco el Mercado Negro del ucd y bajen un poco el precio y tambien tener la posibilidad de adquirirlo a un precio modico en las casa de cambios

  11. buenas opino que la divisa,debemos tenerla nosotros en la mano como en el 94 ,si a la economía del pais le hace falta entonces están en la necesidad de abastecer si quieren obtenerla de lo contrario en esa moneda virtual que ya la divisa la tien en sus manos pierden el interes en abastecer,en mejorar la conexión ,y poner el precio que se les ocurra ,eso pienso no soy ningun estudioso de economía,ni de politica pero la conducta humana es esa

  12. lo mejor pudiera esperar cuba y es urgente q la quiten finalizar con este descontento de millones de personas mlc moneda virtual odiada y fallida de este gobierno

  13. No ,es que toda la mercancía se está quedando en las tiendas por la introducción de las mypimes ,con precios elevados ,pero no hay necesidad de buscar la transferencia en el mercado negro ,lis precios elevados de las mypimes también está dado a que ellos compran los dólares en el mercado negro ,hasta cuándo el abuso al pueblo cubano con los precios

    • considero que ya no tiene sentido esas tiendas cuando estos productos que allí se ofertan tienen un precio muy elevado e incluso más caros que los que encuentras en MN. es irrisorio estos precios en MLC. lo más recomendable es que analicen los precios y que el pueblo pueda tener acceso. esa fórmula no funcionó y no funcionará es mi criterio de un cubano de a pie

  14. lo que tienen que hacer es dejar las tiendas con los productos y seguir abasteciendolas pero vendiendo en moneda nacional al precio que tiene el dolar normalmente es decir 125.00 y no como tenemos que comprarlo en el mercado informal que ya pasa de 300.

  15. Que paguen en Euros o en Dólares nuestro salario lo que ganaba en uno a uno si cobro $3000.00 pesos que me paguen $3000.00Euros mi pensión que me paguen $1733.00pesos en Euros o dólar y san se acabó todos felices y contentos Nada de chavitos ni nada de MLC Y MUCHO MENOS EN CUP.NO L9 QUEREMOS NO LO Necesitamos, QUE ABASTESCAN Y HAGAN BASTANTE CENTROS COMERCIALES eso es lo que tienen que hacer..no preguntar más si queremos esto o lo otro GRACIAS……..

  16. Esto es más complejo de lo que una persona sensata puede imaginar, debieran eliminarlo, primero porque no se ha cumplido con algo que pudiera beneficiar a otro grupo de cubanos; la apertura de tienda en MN aún sabiendo que no sé resolveria nada, en resumen todo es un fracasos tras otro, más adelante les daré mejor respuesta.

Los comentarios están cerrados.