Conéctese con nosotros

Actualidad

Cuba es uno de los peores países en ranking mundial de prosperidad

Publicado

el

El Instituto Legatum, del Reino Unido, actualizó esta semana, su Índice de Prosperidad a nivel mundial, y la isla, Cuba, empeoró su situación en ese ranking, en el lugar 104 entre 167 naciones y se mantiene como uno de los peores países “para prosperar” y pensar a futuro.

Según este reporte, Cuba empeoró dos puestos con respecto al mismo índice del año 2022, cuando salieron de la isla más de 300 mil personas en una ola migratoria sin precedentes. Los peores renglones evaluados para la isla están en temas como “libertad personal, condiciones empresariales y gobernanza”, según este estudio británico.

LEA TAMBIÉN:  Suspenden servicio de la lanchita de Regla: reparan pasarela de acceso

El economista Elías Amor Bravo, detalló al diario Martí Noticias, sobre el tema que “el indicador de libertad personal”, dejaba a Cuba como uno de los peores del mundo, algo que era “conocido y notorio”. Agregó que “las condiciones empresariales están más abajo aún. Esto de que las mipymes abren la economía y bla bla bla, parece que no entra en los indicadores de prosperidad que elabora esa entidad”.

Legatum premia las condiciones empresariales donde se ofrezcan facilidades para abrir compañías, competir y expandirse, algo que el económico citado considera vital en cualquier economía dinámica y cambiante.

LEA TAMBIÉN:  Alaban “buenos ejemplos” de bancarización en La Habana: Bodegas con QR y efectivo en la “Caja Extra”

Cuba de los peores en el mundo en cuanto a prosperidad

En el estudio no todo es malo para Cuba, pues el ranking la ubica entre los primeros puestos, en cuanto a salud y educación, aunque es de conocimiento público, que estos “logros”, ya no lo son tanto por las carencias habituales y la crisis actual.

No obstante, América Latina sigue siendo la región con más retroceso en la última década y sus peores naciones para vivir son: Cuba, Honduras, Bolivia, Nicaragua, Venezuela y Haití. De la región, destacan, con mayor prosperidad, Chile, en el primer lugar, y le siguen Uruguay, Costa Rica y Panamá.

LEA TAMBIÉN:  Cuba seguirá en listado de países “patrocinadores del terrorismo”. El ESTA continuará vedado.

A nivel mundial, el podio fue para Dinamarca, el país más próspero del mundo, según este estudio, mientras Sudán del Sur era el más pobre. Países como Estados Unidos o España, donde más emigran los cubanos, estaban en el “Top 25”, como EE.UU ubicado en el lugar 19 y España, en el puesto 24.

1 Comentario

1 Comentario

  1. Julio

    28/07/2023 - 8:39 am en 8:39am

    Y ustedes no saben por qué?, jaja.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Atención cubanos: mejoran permisos de trabajo en EE.UU en estos casos

Publicado

el

Buenísimas noticias para algunos migrantes en Estados Unidos, incluidos los cubanos, que a partir del primer día de octubre de este año, tendrán una extensión de sus permisos de trabajo, más rápidez en la obtención del permiso, etc., en el país norteño. Te contamos.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  ¿Cuánto gana un profesor de español en Miami?
Seguir leyendo

Actualidad

Sin recuperación del Turismo en Cuba: apenas 1,6 millones de turistas hasta agosto

Publicado

el

Las cifras no son halagüeñas para la recuperación del Turismo en Cuba, a pesar de la inversión enorme del gobierno cubano hacia la construcción hotelera y la infraestructura extrahotelera. Canadá sigue siendo el principal emisor de visitantes a la isla, en lo que va de 2023, con los cubanos radicados en el extranjero, como la segunda fuerza.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  ¿Cuánto gana un profesor de español en Miami?

Tendencia