Conéctese con nosotros

Actualidad

Cuba está haciendo ladrillos con aserrín, estiércol y cáscaras de arroz

Publicado

el

ladrillos cuba

Una fábrica de ladrillos en Las Tunas, en el oriente de Cuba, está realizando sus productos, en medio de la escasez con una «novedosa» mezcla: aserrín, estiércol y cáscaras de arroz.

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras pinta feo: ¿Qué falta para una caída del Sistema Electroenergético Nacional?

Según la Agencia de Noticias, una «nueva era» en la fabricación de ladrillos se avecina en Las Tunas gracias a la asociación entre la empresa importadora y exportadora Agroint y un empresario argentino. La iniciativa, con sede inicial en el municipio de Jobabo, promete «revolucionar» la industria con tecnologías de enfoque ecológico.

El proyecto comenzará con la instalación de máquinas para el corte de ladrillos Caravista, una variedad que ofrece un ahorro considerable en el uso de otros materiales como el cemento. La producción ya está en marcha utilizando hornos desmontables, una innovación sin precedentes en Cuba que permite aumentar significativamente la capacidad de producción, dijeron.

Si bien el corte inicial se realiza de forma manual mientras se termina la máquina central de impresión, las primeras pruebas ya muestran una mejora notable en el proceso de cocción, lo que se traduce en un producto final de mayor calidad.

Ladrillos en Cuba de estiércol, aserrín y cáscara de arroz

Los directivos precisaron que la característica distintiva de estos ladrillos es su composición ecológica. La arena se sustituye por materia orgánica, como carbonilla, aserrín, estiércol y cáscara de arroz, entre otros. Esta mezcla facilita la cocción y, además, se beneficia de la disponibilidad local de estos materiales, lo que reduce costes, precisaron.

LEA TAMBIÉN:
¿Cuánto cuesta comer en Cuba? Esta es la cantidad de dinero mínima que necesitas para comprar lo básico

Según las autoridades, la introducción de estas «tecnologías» en Las Tunas no solo representa un avance significativo para la industria local, sino que también abre las puertas a un futuro más sostenible en la construcción. La producción de ladrillos ecológicos y eficientes impulsará el desarrollo del sector, al mismo tiempo que protege el medio ambiente.

Alberto González Hernández, director general de Agroint, destacó las ventajas de los hornos desmontables: se construyen con los propios ladrillos en forma de pirámide, adaptando su tamaño a la demanda. Esto permite reutilizar todos los elementos una vez finalizado el proceso, minimizando el consumo de leña y maximizando la calidad y dureza del producto final.

Las nuevas tecnologías podrían significar un salto exponencial en la producción de materiales de construcción en Cuba. La capacidad productiva estimada es de hasta 22 mil piezas por jornada de ocho horas, tanto para el mercado nacional como para la exportación.

Video thumbnail
9 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    13/04/2024 - 1:30 am en 1:30am

    De donde obtienen los ingredientes/materias primas?
    Me parece novedoso pero difícil creer q a mediano plazo continúen produciendo.
    Aserrín: industria madera,aquí no existe.
    Cáscara de arroz,de que arroz?
    Estiércol, de que?aquí no hay animales.
    Como juntan todo en mismo sitio para producir?
    Me parece que la noticia tiene de novedoso solo el capricho de los ingredientes, lo demás es humo.

  2. Anónimo

    12/04/2024 - 2:46 pm en 2:46pm

    No habrá seguridad en las edificaciones en adelante

  3. Marrin

    09/04/2024 - 6:54 pm en 6:54pm

    El sistema constructivo angular, podría complementar la innovación con moldes angulares doble macho doble hembra que permiten la construcción mas rápida y hay menos desperdicio de material ligante

  4. Anónimo

    08/04/2024 - 3:05 pm en 3:05pm

    bueno si con materiales buenos se derrumban edificios vamos a ver qué pasa con esto.vamos para atrás como el cangrejo en esta época deberían hacerse casas de cristal

  5. Cubaneo

    08/04/2024 - 2:51 pm en 2:51pm

    sr q bueno asi se podra invertir la arena el cemento para otras cosa y q tiene de malo eso si afuera se inventan otras cosa ecologica q se siga estendiendo por todo el pals fijense lo publica una publicacion de ustedes

  6. Cubaneo

    08/04/2024 - 2:49 pm en 2:49pm

    sr q bueno asi se podra invertir la arena el cemento para otras cosa y q tiene de malo eso si afuera se inventan otras cosa ecologica q se siga estendiendo por todo el pals

  7. Anónimo

    08/04/2024 - 1:15 pm en 1:15pm

    No lo puedo creer, he trabajado en la construcción por más de 38 años, he visto muchas cosas, pero lo que faltaba era trabajar con más estiércol. pensé que en cuba a esta altura estábamos construyendo rascacielos y vamos a ver dinosaurios

  8. Anónimo

    08/04/2024 - 12:38 pm en 12:38pm

    El estrielcol de donde lo sacan si en cuba no hay ganado

  9. Daisy

    08/04/2024 - 10:40 am en 10:40am

    si no hay arroz para el pueblo como pueden utilizar la cascara para hacer ladrillos y estierco asi apestaran las construciones .solo en Cuba .Por favor

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

Publicado

el

internet cuba etecsa esim

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Con 4 salarios solo compras esto: Lo que cuesta una simple compra de comida en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

Publicado

el

visa a españa

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras pinta feo: ¿Qué falta para una caída del Sistema Electroenergético Nacional?
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Publicado

el

visado cuba punta cana 2025

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras pinta feo: ¿Qué falta para una caída del Sistema Electroenergético Nacional?
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias