Conéctese con nosotros

Actualidad

Cuba invertirá millones de dólares en preservar manglares y arrecifes

Publicado

el

El Fondo Verde para el Clima (FVC) aprobó a inicios de abril, un fondo de más de 23 millones de dólares estadounidenses para el financiamiento de un proyecto para preservar humedales, manglares y arrecifes a lo largo de la costa sur de Cuba.

LEA TAMBIÉN:
¿A qué hora te quitarán la corriente? Programación de apagones por bloques para hoy

El dinero de la asociación climática se proporcionará durante los primeros ocho años del proyecto y se complementará con otros 20 millones que inyecte el propio gobierno cubano, para la implementación de un enfoque de adaptación basado en ecosistemas para la protección costera. El proyecto de 30 años “Mi Costa” mejoraría la resiliencia climática de más de 440 mil cubanos y protegería los hábitats costeros vulnerables.

Este será ejecutado por la Agencia de Medio Ambiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba (CITMA) con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El innovador proyecto acelerará la ambición de la contribución del Gobierno cubano al Acuerdo de París, potenciando el ecosistema. Este tiene un enfoque de adaptación basados ​​en 1300 kilómetros de costa en 24 municipios. También proporcionará una base importante de apoyo para la implementación del “Plan Estatal de Manejo del Cambio Climático ‘Tarea Vida’.

Las autoridades cubanas indican que Cuba es altamente vulnerable a los impactos del cambio climático. Y si bien el Gobierno cubano ha logrado avances hacia el desarrollo sostenible. Situaciones como la erosión costera, las inundaciones, la intrusión salina, la sequía y el aumento del nivel del mar amenazan dichos avances en la isla caribeña.

LEA TAMBIÉN:
¿Cuánto cuesta comer en Cuba? Esta es la cantidad de dinero mínima que necesitas para comprar lo básico

“Los impactos de estos impulsores climáticos representan una amenaza existencial para los asentamientos y comunidades costeras. Con fondos del Fondo Verde para el Clima y el apoyo del PNUD, este nuevo proyecto proporcionará valiosos aportes al trabajo del Gobierno en Tarea Vida. Juntos, estos esfuerzos ayudarán a las poblaciones vulnerables a adaptarse a los riesgos provocados por el cambio climático”, dijo a la prensa, la Dra. Odalys Goicochea, Directora de la Dirección General de Medio Ambiente del CITMA.

Las proyecciones cubanas muestran que si no se realiza ninguna intervención para fines del actual siglo al menos 21 comunidades costeras desaparecerán por completo en Cuba. Y casi un centenar más se verán afectadas por las amenazas climáticas.

El proyecto restaurará más de 11 mil hectáreas de manglares, 3 mil hectáreas de bosques pantanosos y 900 hectáreas de pastizales. Estos pasos mejorarán la salud de más de 9000 hectáreas de lechos de pastos marinos y aproximadamente 134 kilómetros de crestas de arrecifes de coral, protecciones esenciales contra el aumento del nivel del mar y las marejadas ciclónicas.

Video thumbnail
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Ramon Perez G.

    13/04/2021 - 9:52 pm en 9:52pm

    Es triste y vergonzoso el nivel de ridiculez q se puede alcanzar, no estoy en contra para nada de preservar los manglares ni arrecifes pero en la situación q estamos afrontando en estos momentos me parece exageradamente bochornoso e inoportuno invertir 23 mill. de USD, cuando se está haciendo de tripas corazón para sobrevivir. Sinceramente lo único q se me ocurre es q ésta información es una desmesurada justificación para desaparecer dicha suma de dinero.

  2. Natalia Nodarse

    12/04/2021 - 11:55 pm en 11:55pm

    Es una pena que vez de alimentar a un pueblo que muere de hambre y niños que se están descubriendo por falta de alimentos.gasten millones en salvar los arrecifes ect.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal

Publicado

el

tasas hoy dolar cuba

El dólar americano sigue subiendo su precio en Cuba hoy 6 de agosto: se dispara en el mercado informal y roza los 400 pesos cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Publicado

el

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

Publicado

el

internet cuba etecsa esim

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿A qué hora te quitarán la corriente? Programación de apagones por bloques para hoy
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias