CONÉCTATE CON NOSOTROS

Actualidad

Cuba pide a EE.UU que comience a tramitar en La Habana los visados de no inmigrantes

Publicado

el

En esta nueva ronda de conversaciones migratorias entre Cuba y Estados Unidos, los representantes de la isla pidieron a las autoridades norteñas, que habiliten en la Embajada de EE.UU en La Habana la posibilidad de tramitar visados de no imigrantes, para viajes familiares, de turismo o negocio.

Según reportes de prensa, la parte cubana señaló la importancia de que regresen a esta sede, tras su reciente reapertura a trámites, el procesamiento de visad de no-inmigrantes, pues hace seis años que los cubanos tienen que viajar a un tercer país para solicitar un visado para visitar Estados Unidos.

Publicidad

En enero de este año la sede de la Casa Blanca en la capital cubana retomó el trámite de visados de migrantes en el programa de reunificación familiar e incluso ha cumplido desde entonces el plan anual de 20 mil visados de reunificación. Pero no ha retomado el otorgamientos de visados más simples como los de turistas, visitantes temporales, estudiantes o negocios.

LEA TAMBIÉN:  Cuba empieza a exportar “mangos frescos” a Rusia

Estas conversaciones migratorias entre ambas naciones se reactivaron en medio de la peor crisis de migrantes cubanos hacia la frontera sur de Estados Unidos, donde más de 300 mil cubanos cruzaron en un año fiscal. También desde el mar, las cifras fueron devastadoras, nunca antes vistas.

VISADOS DE CUBA A ESTADOS UNIDOS 

Además de estas conversaciones, el programa de “parole humanitario” a Estados Unidos, aplicado por la administración de Joe Biden a los cubanos desde enero pasado, también ha hecho que la migración ilegal disminuya. Por ejemplo, en febrero de este año, poco más de 700 cubanos fueron interceptados por las autoridades norteamericanas. Unos pocos meses antes las cifras pasaban de 28 mil.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Migrantes ilegales también pueden recibir pago de $600 dólares en California

Desde Estados Unidos contestaron a esta solicitud con una promesa de “garantizar una migración segura, ordenada, humana y regular entre Cuba y Estados Unidos” como tema de “interés mutuo”. También dijeron estar interesados en “fomentar la reunificación familiar y promover un mayor respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales”.

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador de vuelos baratos Trámites para Cubanos Envíos a Cuba Ofertas de Hoteles Emigración
Recargas Cubacel

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia