Cuba pierde más de 10 mil médicos en un solo año
Conéctese con nosotros

Actualidad

Cuba pierde más de 10 mil médicos en un solo año

Publicado

el

En medio de una de las peores crisis social, económica y migratoria, Cuba perdió en 2022 más de 10 mil especialistas de la salud, entre médicos, enfermeros, estomatólogos y otros técnicos de esta rama. Datos oficiales divulgados esta semana por la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) así lo confirman.

Según esta información, más de 12 mil médicos pidieron la baja del sistema de Salud Pública en la isla, ya sea para emigrar, cambiar de profesión a sitios donde paguen mejor, como el cuentapropismo o simplemente porque se agotaron mentalmente de laborar en las mínimas condiciones.

Este descenso ha sido sostenido en los últimos años, lo que habla de la carencia de profesionales y de la pérdida progresiva de uno de los pilares del sistema imperante en Cuba.

LEA TAMBIÉN:
¿Vamos por más? Cubanos convierten ollas arroceras de la Revolución Energética en fogones de carbón

Actualmente, en los hospitales cubanos se labora en condiciones poco apropiadas y en muchas ocasiones, los pacientes tienen que llevar jeringuillas, medicamentos y todo lo necesario para una operación o tratamiento.

Pésimas condiciones para los médicos en Cuba

Al cierre de 2022 en la isla se contabilizaron poco más de 94 mil médicos, unos 12.065 menos que en el mismo período de 2021. Así que las cifras arrojan una diferencia de más de 12 mil personas, que se fueron de Salud, por diversas razones, como ya mencionamos. También más de 7 mil enfermeros dejaron su profesión en las instituciones médicas, al igual que más de 3 mil estomatólogos y casi 5 mil técnicos.

LEA TAMBIÉN:
Tragedia en el Oriente de Cuba: Reportan accidente masivo que de momento deja 27 heridos y dos fallecidos

Si a esas cifras de descenso, se le suma la otra cantidad llamativa de médicos cubanos y especialistas que están de “misión internacionalista” en otros países, en la isla van quedando muy pocas opciones en los llamados consultorios médicos.

Esta semana, una doctora cubana, Alina Arcos Fernández-Brito, se viralizó en redes sociales, tras publicar una sentida excusa pública de por qué dejaba su trabajo como médica y se refirió a la falta de insumos y condiciones en los hospitales, además de los bajos salarios.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Julio cesar Garcia fuentes

    13/08/2023 - 8:57 pm en 8:57pm

    la situación de la salud pública en cuba ha descendido, no solo en personal médico, sino en los medicamentos, materiales curables , equipos de diagnóstico y por si fuera poco, la atención es inaceptable, decimos los pacientes que de una forma u otra chocamos con todas estas dificultades, el desorden la indisciplina y la falta de entusiasmo de los trabajadores de la salud a la situación que vive el país da pie a todo ese ejército de problemas, es una salud precaria y desbastada, por dificultades tanto objetivas como subjetivas, razón por la cual los profesionales de la salud abandonan el país, aunque en muchos de esos casos no ejersan su profesión en otros , pero viven más desaogados.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Publicado

el

China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tragedia en el Oriente de Cuba: Reportan accidente masivo que de momento deja 27 heridos y dos fallecidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento

Publicado

el

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Más vuelos a Cuba en 2025: el Gobierno negocia con siete aerolíneas

Publicado

el

Aumentarán los vuelos a Cuba tras gestiones con siete aerolíneas, anuncia Ministro de Economía de la isla en sesión del Parlamento cubano. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Cuba ya no es tan estatal? El sector privado desplaza al estatal en ventas minoristas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil