Actualidad
Cuba pone su mira en el turismo desde Polonia
Luego de un intercambio entre Wieslawa Przybylska, directora ejecutiva de la Cámara de Turismo de Polonia y Jorge Martí, embajador cubano en esa nación, se reiteró el interés de Cuba en el turismo desde allí, informó la Agencia Cubana de Noticias.
También hubo entendimiento de turoperadores y agencias de viaje por el destino Cuba en las actuales circunstancias, según el reporte, debido a la “satisfacción por las medidas tomadas en la nación caribeña para reanudar las actividades turísticas en medio de la recuperación del C0R0NAVIRUS”.
La funcionaria del turismo en Polonia señaló que en Cuba se ofrece un servicio de calidad y se disfruta de una belleza natural que atrae a los turistas polacos, además de la seguridad que ofrece el hecho de hacerles pruebas PCR a su llegada a los aeropuertos cubanos.
El embajador cubano, por su parte, ofreció una amplia información sobre las medidas y protocolos sanitarios adoptados conjuntamente con el Ministerio de Turismo y el Ministerio de Salud Pública de Cuba, acciones que garantizan con absoluta eficacia y seguridad en la estancia de visitantes extranjeros en los hoteles ubicados en los cayos Largo, Coco, Guillermo, Cruz y Santa María, donde están ubicados los tres aeropuertos abiertos por el gobierno cubano.
En 2017 comenzó el avance del turismo polaco a la Isla, cuando cerca de 4 mil nacionales de ese país visitaron la Isla. Ello fue impulsado con la visita, luego de tres décadas de alejamiento, del entonces ministro de Asuntos Exteriores de Polonia, Witold Waszczykowski a Cuba.
Cuba manifestó entonces que los nexos entre ambas naciones marchaban favorablemente, y se podían extender también a esferas de mutuo interés como las inversiones, el turismo, la agricultura, la industria alimentaria, la construcción, la farmacéutica y biotecnología.
El turismo es la esfera que más dinamismo aporta a la economía de Cuba y el balneario de Varadero es uno de los más buscados por los turistas extranjeros, también por los polacos. En 2019 fue calificada como la segunda mejor playa del mundo y está llamada a mantenerse como uno de los principales destinos del país, aunque en las condiciones actuales todavía no está abierto a los extranjeros, pero probablemente lo esté muy pronto.
Varadero recibe desde 2008 cada año más de un millón de visitantes extranjeros, procedentes en su mayoría de Canadá, Rusia, Alemania, Francia, Reino Unidos e Italia, entre otras naciones entre las que también se cuentan latinoamericanas como Chile y Argentina.
La mayoría de los viajeros polacos, se mueven a través de las rutas entre Moscú y Varadero, que desde 2019 une a la capital rusa y al Aeropuerto Internacional de Varadero, con una frecuencia desde noviembre pasado de dos viajes semanales, esto antes de la crisis sanitaria actual. Varadero cuenta con alrededor de 22 kilómetros de aguas cristalinas y arena fina y con 52 hoteles y 21 mil habitaciones disponibles.
El turismo es el sector de mayor capital comprometido cuando se habla de inversión extranjera en la Isla y que se materializan en tres modalidades los contratos de administración hotelera, el logro de empresas mixtas, sobre todo para el desarrollo inmobiliario y el crecimiento extrahotelero.
Por ello el restablecimiento paulatino de la industria del ocio en Cuba, en especial de su polo Varadero es esencial y actualmente las agencias de viaje tienen su mira en esos países que pueden reactivar el turismo, motor principal de la economía cubana.
La situación de Polonia con la pandemia, según los últimos datos oficiales, habla de más de 41 mil casos confirmados, más de 31 mil de ellos curados y más de 1600 fallecidos.
Actualidad
¿Publicidad privada en la prensa estatal cubana? Esto es lo que se maneja
Hacer periodismo en Cuba es muy difícil y sostener económicamente a los medios de la prensa estatal, mucho más o al menos eso es lo que aseguran los creadores de este “experimento” donde se probarán anuncios publicitarios en varios medios de comunicación del Partido Comunista y la radio cubana.
Actualidad
Hospital de Irlanda ofrecerá contratos a médicos cubanos
Varias instituciones europeas se han interesado en los últimos meses en abrir plazas para médicos cubanos por medio de contratos, en medio de una crisis con el personal sanitario en algunos de estos países, que no cuentan con cirujanos o doctores especialistas para cubrir áreas importantes.
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población