Actualidad
Cuba producirá más cemento, pero no cubrirá la demanda nacional
El Ministerio de la Construcción de Cuba, a nombre de su gobierno, aseguró este 13 de abril que en el 2022 se producirá más cemento en el país, pero esto no cubriría la demanda nacional de este elemento esencial para la construcción, reparación o ampliación de viviendas en la isla.
En el caso del cemento, los directivos señalaron que se pretendía sobrepasar el millón de toneladas, más de que las 800 mil del año pasado que no dieron abasto. Cuba cuenta con cinco fábricas productoras de cemento en la isla y señalan que se construyen dos más en Camagüey y Santiago de Cuba.
Si todas esas fábricas funcionaran a la vez, dicen los directivos que el país pudiera producir los 4 millones de toneladas de cemento que se necesita para cubrir la demanda nacional. A pesar de las inversiones en estas plantas, el gobierno insiste en que los territorios deben tener más soluciones a la mano. Dicen que más de 80 productos se pueden producir localmente.
“Muchas veces decimos que no hay cemento, pero hay territorios que tienen arcilla, piedra o calcio y son elementos alternativos que se pueden usar a nivel local. Hay Consejos Populares que pueden producir sus propios materiales”, dijo en la Mesa Redonda, el Ministro, René Mesa Villafaña.
Por si no bastara, Mesa indicó que más de 30 empresas, de la industria de materiales de la construcción en Cuba, empezaron con pérdidas el año, debido al “ordenamiento” monetario. Hasta el momento, seis de ellas, continúan generando pérdidas al país. Igualmente, dijo que aunque el cemento nacional no cubra la demanda de los cubanos, se busca elevar los “niveles de exportaciones”.
¿CUÁNTO VALE UNA BOLSA DE CEMENTO EN CUBA?
En enero de este año, el gobierno cubano aprobó el precio minorista, en moneda nacional de dos tipos de cemento en Cuba. El cemento blanco, de una bolsa de 42,5 kilos, cuesta 183 pesos cubanos, mientras el cemento gris, el de bolsa, 79 pesos. A granel, el cemento blanco costaría cuatro pesos el kilo, mientras el gris, 1,50 pesos.
Pero el cemento, no es el único material de la construcción que se exporta en Cuba a pesar de que todo el año hay escasez para la fabricación de viviendas en la isla. En el caso de la industria del mármol se señaló que esta cubre las necesidades del sector turístico, algunas nacionales y se exportan más de 10 mil metros cuadrados.
En 2021, la única provincia que cumplió con el “plan” de fabricación de viviendas, fue Cienfuegos. “Varias provincias se acercaron a su plan de construcción de viviendas. Pero el resultado no fue bueno”, confesó el directivo a la población cubana. El proyecto de 2022 será muy similar y no cumplirá con las expectativas.
“Todo esto está muy por debajo de las demandas de la población y de detener los ritmos de deterioro”, concluyó Mesa Villafaña.
Actualidad
Firma mexicana abrirá en Cuba nueva fábrica de salchichas, hamburguesas y albóndigas
La Zona Especial de Desarrollo del Mariel (ZEDM), al occidente de Cuba, acogerá una nueva planta de procesamiento de cárnicos de la empresa mexicana Richmeat, la primera firma extranjera en instalarse en ese enclave económico en la isla. La nueva fábrica se dedicará a producir salchichas bajo la marca La Favorita, además de hamburguesas y albóndigas.
Actualidad
Cubana en México retorna a la isla tras precariedad de ruta a Estados Unidos
Marelys Pérez es una cubana que decidió volver a la isla después de intentar llegar a Estados Unidos, tras la ruta ilegal por Centroamérica hasta la frontera sur. Hace dos meses, salió de la isla con la esperanza de una vida mejor, pero se encontró con muchos obstáculos y problemas en el camino.
-
Actualidadhace 5 días
Libre visado para cubanos en 2023: listado actualizado de países
-
Emigraciónhace 5 días
Millones de personas en Estados Unidos recibirán un cheque de casi 1000 dólares el 1 de diciembre de 2023
-
Cubahace 24 horas
Mensaje de último minuto de la Embajada de Estados Unidos en La Habana sobre el programa de reunificación familiar
-
Cubahace 3 días
Aduana de Cuba informa sobre aumento de recaudación tras implementadas nuevas tarifas
Ale
25/04/2022 - 12:27 am en 12:27am
No se hasta cuando estarán con la misma farsa, los jefes construyendo sus mansiones y el pueblo pagando el cemento P350 a 1500.00 pesos la bolsa, si con ese cliché de que los municipios tienen que buscar alternativas piensan que duermen a alguien, es una falta de respeto, es una mentira tras otra hsta cuando sera esto me pregunto yo caballeros…