Déficit de Transporte en La Habana: estas son las medidas para “mejorar” situación
Conéctese con nosotros

Actualidad

Déficit de Transporte en La Habana: estas son las medidas para “mejorar” situación

Publicado

el

El déficit de transporte en la capital cubana no es una cuestión de estos días, sino un problema de años. Pero por estos días, cuando la vida laboral y social de los habaneros vuelve poco a poco tras las flexibilizaciones de las restricciones sanitarias. Por ello vuelve a la palestra pública la situación con las guaguas en esta ciudad.

Debido a ello las autoridades de La Habana anunciaron esta semana una serie de medidas para “combatir” el déficit de transporte público en la ciudad más importante de la isla.

Según fuentes locales, el Grupo Temporal de Trabajo (GTT) de esta ciudad aprobó unas propuestas de la Dirección General de Transporte de La Habana (DGTH) con el objetivo de paliar el déficit del servicio de ómnibus y guaguas públicas que se vive actualmente por la población capitalina.

LEA TAMBIÉN:
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Señalaron en esa reunión que reforzarán algunas rutas con otras 40 guaguas, sobre todo en los puntos de alta concentración de personas durante los horarios pico de la mañana y la tarde. En los horarios de ida y regreso de los centros laborales, en su mayoría.

También se permitirá el abordaje de las guaguas de un mayor número de pasajeros aumentando así la capacidad de transportación. Aunque se exigirá puntualmente a los ciudadanos el uso de la mascarilla y se intensificarán las labores de higienización de los ómnibus.

Igualmente explicaron que se reincorporarán al servicio público alrededor de 50 “gacelas” (taxis ruteros) que estaban en función del enfrentamiento a la crisis sanitaria. También se extenderán a otros centros de la Educación Superior la movilidad de horarios que ya se aplica en la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría.

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Desde la mejoría de la situación sanitaria se dio la orden del restablecimiento del transporte en la capital y entre provincias. Además se eliminó la obligatoriedad de poseer un autorizo para circular pasadas las 9 de la noche.

También se suprimieron los controles restrictivos, para entrar y salir de La Habana. Se reanudó la recogida de pasajeros, por parte de los autos estatales, actividad a supervisar por los inspectores de paradas.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
7 Comentarios

1 Comentario

  1. Camilo Paz

    11/11/2021 - 8:31 am en 8:31am

    Yo no entiendo algunas cosas; como por ejemplo: dicen q no hay combustble.
    El transporte urbano sufre de sobrepeso al recoger más personal del que debería puesto q los obligan a recaudar una cantidad excesiva de dinero en 2 o 3 recorridos. Eso es un abuso tanto para los carros como para las personas q esperan horas en las paradas para abordar estos vehículos para llegar a su centro de trabajo o a su hogar. Deberían incrementar aún más el transporte. Y con respecto a los inspectores, no entiendo que papel juegan actualmente en las paradas pues ya las restricciones sobre el transporte terminaron.

  2. Soraya

    10/11/2021 - 8:39 am en 8:39am

    Y como queda la situación de enfermos q necesitan el traslado a un hospital a una prueba o análisis q garantia se les da he comunicado con los uver y no te dan las tarifas como puedo reservar sin saber que cuesta como es la tarifa no dan explicación

  3. Iliana Fregio Rolle

    09/11/2021 - 10:18 pm en 10:18pm

    Dentro de un mes o quizás menos tendremos otro renrore, porque q depósito el Covid no se ha terminado o si?,con esas aglomeraciones en las guaguas o se a donde vamos
    a parar, y s .o existe distanciamiento y todo el mundo está en la calle como les da la gana

  4. Iliana Fregio Rolle

    09/11/2021 - 10:12 pm en 10:12pm

    Esta muy bonito lo del refuerzo de las guaguas en los horarios picos pero esas aglomeraciones d

  5. Carlos Otero

    09/11/2021 - 6:36 pm en 6:36pm

    Leyendo detenidamente el artículo dice que aprobaron [aumentar la capacidad a la hora de montar los ómnibus] si los ómnibus hace rato están abarrotados de personas que las puertas prácticamente ni pueden cerrar. Yo pregunto, en algún momento mejorará el transporte. Por otro lado ya no se ve la frecuencia de taxis particulares como antes de la pandemia cómo son los llamados (almendro es), que ha pasado con muchos de ellos ?

  6. Ayme morales

    09/11/2021 - 4:51 pm en 4:51pm

    Yo me preguntó los inspectores q están en las paradas son solamente para registrar las secuencias de las guaguas.Al principio paraban los ómnibus estatales.Ya no pueden hacerlo???? Eso sería una gran ayuda

  7. Dayami Mena peña

    09/11/2021 - 3:59 pm en 3:59pm

    Deberían poner transporte para los estudiantes tal como ponen para algunos centros de trabajo .particularmente tengo una hija que viaja todos los días al pre universitario y no los priorizan coger la guagua .luego en la escuela les exigen que lleguen temprano .cosa que es imposible .

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Publicado

el

China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Información importante de la UNE sobre tensa situación eléctrica en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento

Publicado

el

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Paneles solares, alimentos, electrodomésticos, y más: Gobierno autoriza nuevas empresas extranjeras en Cuba, una de ellas de Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Más vuelos a Cuba en 2025: el Gobierno negocia con siete aerolíneas

Publicado

el

Aumentarán los vuelos a Cuba tras gestiones con siete aerolíneas, anuncia Ministro de Economía de la isla en sesión del Parlamento cubano. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Dolarización avanza: Mercado de Cuatro Caminos también se estaría preparando para vender en dólares

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil