CONÉCTATE CON NOSOTROS

Actualidad

El “parole humanitario” seguirá al menos hasta junio: la demanda en contra tiene nueva fecha

Publicado

el

Los últimos reportes de prensa desde Estados Unidos, indican que los cubanos, nicaragüenses, haitianos y venezolanos que han aplicado o desean aplicar al nuevo “parole humanitario” impulsado por la Administración de Joe Biden, pueden respirar en paz al menos hasta el mes de junio tras la nueva fecha del juicio en su contra.

Como se sabe al menos 20 fiscales de estados republicanos de la nación norteña, levantaron una demanda en contra de esta política y desde entonces existe un cronograma de acciones legales que entrarán en acción desde el próximo 17 de marzo aunque el juicio quedó previsto para el próximo 12 de junio.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Colapsa sitio para conseguir patrocinador en Estados Unidos

En un principio los fiscales habían solicitado que el “parole” se detuviera hasta que estuviera resuelta la querella, aunque la justicia norteamericana negó esto y la política continuará hasta junio por lo menos. La congelación o no de esta política volverá a analizarse el 12 de junio, donde todo parece indicar que pueda detenerse momentáneamente.

¿Quiénes demandan y piden que se termine el “parole” a EE.UU? Los estados que demandaron fueron Texas, Florida, Alabama, Alaska, Arkansas, Idaho, Iowa, Kansas, Kentucky, Louisiana, Mississippi, Missouri, Montana, Nebraska, Ohio, South Carolina, Tennessee, Utah, West Virginia, y Wyoming.

¿Por qué lo hacen? Para estos fiscales que representan estados republicanos en EE.UU, esta política está sobrecargando a territorios que ya están saturados con la afluencia de migrantes durante la ola de 2021 a 2022.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Establecen toque de queda en Miami Beach durante vacaciones de primavera

¿ACABA EL PAROLE HUMANITARIO PARA EE.UU? 

Desde enero de 2023, cuando se puso en práctica esta política migratoria por parte de Biden, miles de cubanos han entrado casi de forma inmediata al país norteño, con todas las puertas legales por su estatus. La ilusión podría terminarse pronto.

“Yo pido todos los días porque no lo quiten. Mi hija y yo rezamos porque siga [el programa de parole] o que al menos nos dé tiempo a que nos veamos de nuevo antes de que pase lo peor”, precisó una cubana desde La Habana al diario La Voz de América.

A esto se une que las esperas para las respuestas al “parole” ya están demorando más de un mes. Ya no es tan rápido como al principio y esto parece una carrera contra el tiempo y las medidas en su contra.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Parole para Estados Unidos: “cubanos siguen llegando, pero es un proceso lento”, explica periodista sobre demoras

“No ha habido un paro total, pero sí se nota que los tiempos se han alargado en comparación con las primeras semanas de enero, cuando comenzó”, precisó una abogada de Miami.

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Web para buscar patrocinador a EE.UU anuncia “cambios” tras colapso

Publicado

el

La web oficial “Welcome US” donde nacionales de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití pueden buscar patrocinadores para sus casos, que colapsó el pasado 15 de marzo, informó de probables cambios en pos de un uso más responsable de la página y que la conexión se mantenga estable. 

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Consulado de México en Cuba informa sobre nuevas citas a partir del 21 de marzo

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Actualidad

Hotelera Iberostar asegura que su prioridad en Cuba son “los turistas canadienses”

Publicado

el

El director de Operaciones de Iberostar para las Américas, Rodrigo Silveyra, aseguró en conversación con el medio especializado en Turismo, Reportur, que sus prioridades como hotelera líder en el Caribe, eran los “turistas canadienses y norteamericanos”. Algo que en el caso cubano se reduce en “canadienses” por las regulaciones de EE.UU en contra del ocio de sus ciudadanos en la isla.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  ¿Visado de México a Cuba? Te contamos cómo viajar a la isla

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia