Conéctese con nosotros

Actualidad

En medio de crisis, Hotel Nacional acogerá “Fiesta internacional del vino”

Publicado

el

A pesar de la crisis sin precedentes que afecta a la isla en materia alimentaria, el gobierno cubano no escatima recursos para intentar vender la imagen de prosperidad y festividad para los turistas. Pues esta crisis económica también ha dejado varios hoteles de la isla vacíos, aunque se siguen construyendo inmuebles de este tipo.

Según un reporte de la agencia Prensa Latina (PL) se confirmó que la isla realizará la 21 Edición de la tradicional “Fiesta Internacional del Vino”, que tendrá lugar del 2 al 4 de noviembre próximo en el Salón 1930 del Hotel Nacional.

La convocatoria fue dada a conocer por Víctor Rosquete, especialista comercial del Hotel, que explicó que asistirán como invitados productores, comercializadores, especialistas, distribuidores, vendedores y consumidores de todo el mundo de este licor.

LEA TAMBIÉN:  Precios de los trámites en los Bufetes Colectivos de Cuba

“Será una oportunidad de confraternizar, presentar nuevos productos y sabores al mercado, así como mostrar las bondades de cada vino que se comercializa en Cuba”, añadió en su comunicado a PL.

“Este es un evento en el cual prima el intercambio entre profesionales de la materia, donde compiten disímiles diseños y valores para luego premiar a cada una de las entidades asistentes”, añadió.

FIESTA DEL VINO EN CUBA

El programa del evento incluye una Cata a Ciegas el primer día, y luego es que se realizará la inauguración oficial, que incluye la exposición de vinos fabricados por las diferentes casas y bodegas participantes.

LEA TAMBIÉN:  Migrar a Uruguay: cubanos entre las nacionalidades que más llegan

Durante la semana que dura el evento sus organizadores tienen previsto varias exhibiciones, talleres, conferencias, reuniones de negocios y hasta una presentación y cata del maridaje de los tabacos habanos con diferentes tipos de vinos.

En el propio Salón 1930, el día de clausura, se informó que “se premiará el mejor diseño de stand entre las empresas expositoras, los vinos ganadores en la Cata a Ciegas en las diferentes categorías de competencia, y el vino ganador en el maridaje de habanos”.

LEA TAMBIÉN:  Temporada ciclónica implantó récord de tormentas tropicales pero dejó pocas afectaciones

La anterior edición de este evento, en el año 2019 y con “el apoyo de la Cámara de Comercio de la República de Cuba” contó con la presencia de compañías, empresas y bodegas como CataChile, Camax Chile, UCSA Freixenet, Deals Entreprises (Panamá), EuroCuba, Bodegas Torres, Duprasa y Havana Club Internacional S.A., entre otras.

A principios de este mes, la isla caribeña también fue sede del XII Festival Internacional Varadero Gourmet 2022, cuyo objetivo principal era “posicionar a Cuba como un destino de calidad en cuanto a los servicios de restauración, bares y cantinas”.

1 Comentario

1 Comentario

  1. MBS

    23/09/2022 - 10:18 am en 10:18am

    Cuba se presta para ser la locación de la película “Mundos Paralelos”, sería de risa si el problema del pueblo no fuera tan serio.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Banco Wells Fargo congela dinero de cubano en Miami: ¡le hicieron firmar que no regresaría a la isla!

Publicado

el

cubano wells fargo miami

Una pareja de residentes en Hialeah, Miami, Estados Unidos, uno de ellos cubano, denunció esta semana a la prensa local que el banco Wells Fargo les bloqueó sus cuentas bancarias sin explicación aparente, para luego poner en duda el estatus legal de ellos en el país norteño.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Todos los vuelos de diciembre por Aeropuerto de Camagüey (+ calendario)

Actualidad

Migrantes cubanos en Nicaragua: “Prefiero quedarme aquí”

Publicado

el

migrantes cubanos nicaragua

Nicaragua es una vía de salida para cientos de miles de cubanos, que aprovechando la facilidad de que no le solicitan visados, llegan en vuelos de Conviasa y Aruba, ya sea para emigrar hacia Estados Unidos, comprar barato para revender en la isla o simplemente para radicarse allí. Sí, según la prensa local, algunos prefieren quedarse en Nicaragua que invertir en su futuro en Cuba.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  ¡Así están los precios de la carne de cerdo en Cuba este diciembre!

Tendencia