Definitivamente a “perro flaco, todas las pulgas”, diríamos los cubanos cuando se leen denuncian como la que acaba de realizar un campesino cubano afirmando que dentro de unos meses escasearán más los productos agrícolas, pues no se pudieron preparar las tierras para productos de verano.
“De aquí a unos meses van a escasear más los productos agrícolas. Se acabaron los cultivos de campaña de frío. No se han podido preparar las tierras para sembrar productos de verano por falta de combustible, perdiendo el preciado tiempo que no llovía”, dijo en Twitter el campesino, Leonel Capote, quien reside en Güira de Melena, provincia Artemisa.
Capote que se autocalifica como “campesino tuitero” argumenta que “ahora, ya comenzaron las lluvias, la yerba está creciendo y las tierras sin arar. Pero aunque consigas el combustible, no se puede hacer nada. Es pérdida de tiempo y los días pasando”.
“Eso que no se puede sembrar hoy, es lo que faltará en los meses venideros. Por eso, a la agricultura hay que darle los golpes cuando los lleva. Arar, preparar tierras y sembrar en su momento adecuado. Para luego, es tarde. Será comida que faltará en la mesa”, termina diciendo.
Sus palabras tuvieron mucha repercusión en las redes sociales y hasta el economista Pedro Monreal se detuvo a analizarlas. El prestigioso economista cubano explicó con este ejemplo, que así no habrá seguridad alimentaria ninguna, que había que escuchar al campesinado que es el que está de “sol a sol” en la tierra.
“No habrá seguridad alimentaria y será muy difícil la estabilidad macroeconómica y la contención de la inflación mientras la supuesta prioridad del agro consista en listas de “medidas” en un papel. Escuchen a quienes trabajan la tierra”, agregó.
El campesino cubano señalaría luego que “el combustible que venden en la cooperativa es insuficiente para la producción de alimentos y tenemos que recurrir a los Cupet de toda la provincia buscando combustible para trabajar”.
“El gobierno tiene que buscar una solución inmediatamente para garantizar el combustible de una forma u otra y priorizar la producción de alimentos. Los productores tenemos que tener acceso al combustible con tarjetas magnéticas y poder comprar en los Cupet sin restricciones”, concluyó.
MINCIN: información importante sobre distribución de la canasta básica en La Habana
Actualizan sobre distribución de arroz y otros productos de la canasta básica en Cuba
Nuevo mercado cambiario del Gobierno con tasa de cambio flotante: se acerca el cierre del segundo semestre y la promesa aún no se concreta
Cuba sufre otra desconexión del SEN: afectaciones en varias provincias
Aviso 3 del Insmet sobre Tormenta Tropical Melissa: «es un peligro potencial»
Pronostican que Melissa sería Huracán al acercarse al oriente cubano (+ cono de trayectoria)
Defensa Civil de Cuba emite alerta temprana por la tormenta tropical Melissa

No puedes arar con bueyes 10 caballerías. Además, trabajar con bueyes también usa insumos que están en falta, como por ejemplo las sogas, los arados, etc. Sin hablar de las botas, ropa de trabajo, instrumentos. El problema no es solo de carencia de combustible, es de falta de todo.
Pregunto, y los bueyes no existen?Antiguamente se araban las tierras con bueyes.No podemos morirnos de hambre.
Seguridad alimentaria, que burla !!!!!!…. Educación nutricional, que falta de respeto.