Conéctese con nosotros

Actualidad

“En unos meses van a escasear más los productos agrícolas”, afirma campesino cubano

Publicado

el

Definitivamente a “perro flaco, todas las pulgas”, diríamos los cubanos cuando se leen denuncian como la que acaba de realizar un campesino cubano afirmando que dentro de unos meses escasearán más los productos agrícolas, pues no se pudieron preparar las tierras para productos de verano. 

“De aquí a unos meses van a escasear más los productos agrícolas. Se acabaron los cultivos de campaña de frío. No se han podido preparar las tierras para sembrar productos de verano por falta de combustible, perdiendo el preciado tiempo que no llovía”, dijo en Twitter el campesino, Leonel Capote, quien reside en Güira de Melena, provincia Artemisa. 

LEA TAMBIÉN:  Huevos de agosto en septiembre o el cartón a 3000 pesos: así está la situación en Cuba

Capote que se autocalifica como “campesino tuitero” argumenta que “ahora, ya comenzaron las lluvias, la yerba está creciendo y las tierras sin arar. Pero aunque consigas el combustible, no se puede hacer nada. Es pérdida de tiempo y los días pasando”.

Eso que no se puede sembrar hoy, es lo que faltará en los meses venideros. Por eso, a la agricultura hay que darle los golpes cuando los lleva. Arar, preparar tierras y sembrar en su momento adecuado. Para luego, es tarde. Será comida que faltará en la mesa”, termina diciendo. 

LEA TAMBIÉN:  Agreden a reguetoneros cubanos Charly y Johayron en Las Tunas (+fotos)

Sus palabras tuvieron mucha repercusión en las redes sociales y hasta el economista Pedro Monreal se detuvo a analizarlas. El prestigioso economista cubano explicó con este ejemplo, que así no habrá seguridad alimentaria ninguna, que había que escuchar al campesinado que es el que está de “sol a sol” en la tierra. 

“No habrá seguridad alimentaria y será muy difícil la estabilidad macroeconómica y la contención de la inflación mientras la supuesta prioridad del agro consista en listas de “medidas” en un papel. Escuchen a quienes trabajan la tierra”, agregó. 

LEA TAMBIÉN:  Cuba y Brasil acuerdan proyectos sobre ciencia, tecnología y farmacéutica

El campesino cubano señalaría luego que “el combustible que venden en la cooperativa es insuficiente para la producción de alimentos y tenemos que recurrir a los Cupet de toda  la provincia buscando combustible para trabajar”.

“El gobierno tiene que buscar una solución inmediatamente para garantizar el combustible de una forma u otra y priorizar la producción de alimentos. Los productores tenemos que tener acceso al combustible con tarjetas magnéticas y poder comprar en los Cupet sin restricciones”, concluyó. 

3 Comentarios

3 Comments

  1. Icktzar

    24/05/2022 - 1:40 pm en 1:40pm

    No puedes arar con bueyes 10 caballerías. Además, trabajar con bueyes también usa insumos que están en falta, como por ejemplo las sogas, los arados, etc. Sin hablar de las botas, ropa de trabajo, instrumentos. El problema no es solo de carencia de combustible, es de falta de todo.

  2. MP

    24/05/2022 - 10:25 am en 10:25am

    Pregunto, y los bueyes no existen?Antiguamente se araban las tierras con bueyes.No podemos morirnos de hambre.

  3. Yari

    23/05/2022 - 7:52 pm en 7:52pm

    Seguridad alimentaria, que burla !!!!!!…. Educación nutricional, que falta de respeto.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Cambios para las “cancelaciones” de pasajes en Cuba

Publicado

el

A partir del próximo mes, del primer día de octubre, según información oficial, los clientes que reserven sus pasajes por la aplicación móvil (APK) Viajando o en Agencias de Reservaciones podrán cancelar sus pasajes sin penalización hasta 48 horas antes de la salida del viaje, recibiendo el reembolso total de su pago.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Ola migratoria: casi 13 mil cubanos detenidos en agosto en fronteras de EE.UU

Actualidad

Ola migratoria: México pidió a Cuba que reciba vuelos con deportados

Publicado

el

El Instituto Nacional de Migraciones (INM) en el país azteca, informó este fin de semana, que pidió a los gobiernos de Cuba, Venezuela, Nicaragua, Brasil y Colombia, que reciban vuelos con deportados, después de una reunión con representantes de la frontera norteamericana y la empresa Ferromex, en Ciudad Juárez.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  El adiós del café Hola en Cuba

Tendencia