Actualidad
Escandalizan precios de chocolates en Aeropuerto de La Habana
Varios usuarios de redes sociales en Cuba se escandalizaron al hacerse público los precios de varias marcas de bombones y chocolates en el Aeropuerto “José Martí” de La Habana, siempre en Moneda Libremente Convertible (MLC).
En un post del medio independiente CiberCuba, con fotos de “D. Columbie”, se lee: “Exorbitantes precios de chocolates en el Aeropuerto José Martí de La Habana”. En las imágenes se veía bombones de la marca “Ferrero Rocher”, a 65 MLC la caja.
También de los llamados “huevos kínder”, a 68 MLC el paquete. Los más pequeños, con “sorpresas” a más de 27 MLC. Lo otro que llamó la atención de los usuarios fue el aviso de que solo se podía pagar en euros, dólares canadienses o a través de tarjetas magnéticas en MLC, o Visa y MasterCard.
Pero a pesar de que se pagaba en divisa y no se aceptaban pesos cubanos, un cartel avisaba que el vuelto, sí era en la moneda nacional. Algo que muchos califican como “robo”.
“Son unos ridículos y lo más ridículo del caso es que si compras es USD o EURO y el vuelto en moneda nacional, ahora yo me pregunto si un extranjero que va de regreso a su país, le devuelven pesos cubanos ¿qué va hacer con eso? ¿Un souvenir?”, escribió un usuario en redes sociales.
PRECIOS EN CUBA EN MLC
Otra cubana radicada en Europa, comparó los precios. “Poniendo las cosas en perspectiva. Chocolate marca Ferrero Rocher en Cuba y en Irlanda. 65.00 MLC vs 7.50 euros con impuestos e inflación incluidos”.
“Observación: En Cuba te dicen que el capitalista dueño de negocios es abusivo. Duda: ¿Quién es el dueño de las tiendas en Cuba?”, agregó la usuaria. Otra viajera cubana confirmaba los escandalosos precios. “Lo vi en el aeropuerto de La Habana y por poco me da algo”, aclaró.
La publicación de CiberCuba, ha generado casi 2 mil comentarios en la red social de Facebook. Algunos dicen que es el gran negocio, porque hasta “desactivan el POS” para que se pague en efectivo y solo te devuelvan pesos cubanos.
“Los vi ayer regresando, lo peor es que cuando fui a pagar por algo que quería en esa misma tienda me dijeron que el POS no funcionaba y que era en efectivo, realmente es el gran negocio pues desactivan el POS para que pagues en euros efectivo y vuelto en moneda nacional”, concluyó otro joven viajero cubano.
Actualidad
Entregan aceite ruso por las bodegas cubanas tras donativo
Por estos días, se entrega en las bodegas cubanas, especialmente en el oriente de la isla, aceite vegetal de origen ruso, debido a un reciente donativo de ese país, de 650 toneladas, por un valor de casi tres millones de dólares, según varias fuentes de la oficialidad, como Prensa Latina.
Actualidad
Última Hora: Estados Unidos elimina requisito de visado para estos nacionales
El gobierno de Estados Unidos, aprobó este 27 de septiembre, que los nacionales de esta nación, queden exentos de solicitar visado desde ya para entrar a su territorio, y solo tengan que inscribirse en el Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes (ESTA). ¿Quiénes son los ciudadanos que podrán hacerlo? Te contamos.
-
Actualidadhace 3 días
Un Ferry de La Habana a Miami: naviera española quiere abrir esta ruta
-
Cubahace 5 días
Información del Consulado de España en Cuba sobre citas y pasaportes
-
Panoramahace 6 días
¿Viajas a Cuba? Así tienes que llenar el documento que debes entregar a tu llegada
-
Cubahace 1 día
¡Última hora! Anuncian Mesa Redonda especial en Cuba
Roberto
06/06/2022 - 10:24 pm en 10:24pm
Esa no es la, solución este gobierno tiene q ser sensato y ko aplicar esas cosas absurdas
Oistel González
03/06/2022 - 10:52 am en 10:52am
Eso es un logro de la revolución jajaja
Anónimo
03/06/2022 - 7:26 am en 7:26am
Exigen respeto , y se burlan del pueblo como les da la gana
Manu
02/06/2022 - 7:59 pm en 7:59pm
Solo un recuerdo, para el emprendedor, que invirtió en la cafetería de , Carlos III , los transeúntes le tumbaron la inversión, ahora dirán lo mismo, de esto, o es cómo siempre, si un taxista a un nacional le cobra 100 pesos por un viaje, “, al extranjero 1000 pesos, o volvemos a lo de antes con la doble carta en los restaurantes, lo dejo ahí,
Ian
02/06/2022 - 6:59 pm en 6:59pm
Tiene varios calificativos: estafa, robo legalizado, desproporción desmedida, negocio lucrativo por el valor real q tiene la divisa en el mercado negro que es donde único se puede comprar en Cuba…
+5354517513
01/06/2022 - 5:53 pm en 5:53pm
ufffffff que barato están esos bombones , les sugiero que los mantengan en refrigeración para que no se hechen a perder y miren la fecha de vencimiento ojo con eso ,recuerden que el resto del mundo tira la comida muchos días antes de la fecha de vencimiento
Anónimo
01/06/2022 - 11:30 am en 11:30am
La Verguenza tiene un Nombre Nuevo. CUBA!!!! Se van a destruir el Turismo y tendran wue comer Piedras
Anónimo
01/06/2022 - 11:14 am en 11:14am
Que no los compren y ya está!!!!!!!!!!!!!!!