Emigración
Guardia Costera de EEUU rescata a migrantes cubanos y los devuelve a Cuba
La Guardia Costera de los Estados Unidos (USCG, por sus siglas en inglés) ha comunicado sobre una nueva repatriación de migrantes cubanos este martes.
Según mensaje compartido en Twitter, la tripulación del guardacostas Paul Clark repatrió a 99 cubanos a la Isla el martes, luego de siete intercepciones frente a los Cayos de Florida.
“La Guardia Costera y nuestros colaboradores hemos aumentado las patrullas aéreas y de superficie en los Estrechos de Florida y los Pasajes de Barlovento y Mona”, señaló el suboficial José Hernández, del Séptimo Distrito de la USCG.
A pesar de los continuos mensajes de advertencia, desde el 1 de octubre de 2021, las tripulaciones de la Guardia Costera han interceptado a 1952 cubanos.
Hay que remontarse a 2016 para encontrar registros superiores (5.396 balseros cubanos).
Los cubanos que han sido devueltos en esta ocasión fueron “encontrados” el pasado fin de semana.
En su nota, explican que una de las embarcaciones rústicas fue detectada luego de que se “volcara aproximadamente a las 4:30 p. m., 53 millas al suroeste de Key West”.
La tripulación del Charles Sexton emitió la alerta y “rescataron a los migrantes cubanos del agua”.
La Guardia Costera asegura que “una vez a bordo de un patrullero de la Guardia Costera, todos los migrantes reciben alimentos, agua, refugio y atención médica básica”.
CIFRAS DE BALSEROS CUBANOS INTERCEPTADOS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS:
- 396 migrantes cubanos en el año fiscal 2016
- 468 migrantes cubanos en el año fiscal 2017
- 259 migrantes cubanos en ejercicio 2018
- 313 migrantes cubanos en ejercicio 2019
- 49 migrantes cubanos en el año fiscal 2020
- 838 migrantes cubanos en el año fiscal 2021
“Cubanos arriesgándose en los mares de la muerte en busca de libertad. Imagínese el nivel de desesperación para hacer esto. Realmente no sé si decir gracias por salvar a mi gente o qué pena que no pudieron llegar a la tierra de la Libertad”, comentó un usuario en la publicación.
Otros tuiteros aprovecharon para continuar reclamando el restablecimiento de los servicios consulares de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba.
Emigración
El próximo 14 de diciembre enviarán un cheque de estímulo en este estado
Cheques de estímulo provenientes del Fondo Permanente (PFD) podrán recibir algunos residentes de Alaska, en Estados Unidos. Este dinero tiene como objetivo ayudar a los residentes del estado con sus gastos en épocas de fin de año. (más…)
Emigración
¿Qué hacer si aún no he recibido mi cheque de estímulo de $2 500 dólares?
Faltan escasos días para terminar el 2023 y van quedando pocos cheques de estímulo en Estados Unidos. En el mes de junio, el estado de Montana autorizó una devolución de los tributos del alquiler individual. (más…)
-
Cubahace 3 días
Sin este documento no podrás entrar a Cuba
-
Panoramahace 5 días
Etecsa lanza una “súper oferta” para diciembre
-
Embajadashace 4 días
Citas en 2024 para nacionalidad, certificados de nacimiento y otros trámites en el Consulado de España en Cuba
-
Actualidadhace 5 días
¿Se detendrán las legalizaciones de documentos en el MINREX? Esto respondió el oficialismo
Maritza Victoria
01/06/2022 - 4:31 pm en 4:31pm
Pienso q es criminal devolverlos después que han arriesgado hasta sus vidas y al volver que tienen?Si ya los rescataron, por qué no dejarlos continuar si sólo anhelan cumplir sus sueños de una vida mejor y ayudar a sus familias?