CONÉCTATE CON NOSOTROS

Actualidad

España cambia requisitos sanitarios a los viajeros que estén vacunados

Publicado

el

El Gobierno de España precisó algunos cambios en los requisitos sanitarios para los viajeros que estén vacunados, informaron varios medios de prensa de esa nación europea.

A partir de este mes, el país permitirá que los ciudadanos y residentes de la Unión Europea (UE) entren en España sin tener que ponerse en cuarentena o presentar una prueba PCR negativa. En cambio deben mostrar un “certificado verde digital” o un pasaporte de vacuna, según fuentes del Ministerio de Sanidad.

La UE ha anunciado que sus “Certificados Verdes Digitales” también conocidos como pasaportes de vacunas, estarán listos en junio, lo que permitirá a los turistas viajar más fácilmente por todo el bloque, incluida España.

Publicidad

Pero no solo los europeos. “Al viajar, todo ciudadano de la UE o nacional de un tercer país que resida o resida legalmente en la UE, que tenga un Certificado Verde Digital, debería estar exento de las restricciones de libre circulación de la misma forma que los ciudadanos del Estado miembro visitado”, declararon desde Bruselas.

LEA TAMBIÉN:  Arrestan a sospechoso de asesinato en Hialeah que pretendía escapar a Cuba

Esto significaría que los viajeros con los certificados podrían ingresar a España sin tener que mostrar una prueba de PCR negativa o efectuar una cuarentena, dijo el secretario general de Salud Digital, Alfredo González.

“Permitirá que más personas lleguen de manera más segura (…) facilitará la movilidad de las personas en la Unión Europea, garantizará la protección de la salud pública y permitirá que la actividad social y económica se reanude de forma gratuita”, dijeron.

Publicidad

González explicó que los certificados estarían en formato digital o en papel y contarían con un código QR, que contiene toda la información esencial sobre el viajero.

El sitio web de la Comisión Europea, afirmó que los Certificados Verdes Digitales tendrán información sobre si el viajero ha sido vacunado o no, si ha recibido un resultado negativo en la prueba o si se ha recuperado de la enfermedad.

LEA TAMBIÉN:  Españoles en Cuba envían carta a Embajada por la eliminación del ESTA para viajes a EEUU

“Este certificado no es un pasaporte, no es un documento de viaje y no es un requisito para viajar. Respetará la protección de datos, la seguridad y la privacidad. Está diseñado para no ser discriminatorio, y esa es una de las grandes ventajas”, explicó González, a la espera de que esta medida impulse el turismo en el verano en España.

Publicidad

Según el Ministerio de Turismo de España ellos también están entusiasmados por los certificados: “Somos optimistas y con este certificado estamos dando un paso de gigante”.

La Comisión de la UE ha dicho que las autoridades nacionales serán las encargadas de emitir los certificados. Aún no se ha decidido cómo conseguirán los viajeros los de España, si serán emitidos por hospitales, centros de pruebas o autoridades sanitarias.

LEA TAMBIÉN:  Información de la Embajada de Jamaica sobre sistema de citas para visados

Debido a la crisis sanitaria, España recibió menos de 20 millones de visitantes el año pasado, el peor año para el turismo visto en las últimas cinco décadas. Las autoridades esperan que con la ayuda de los Certificados Verdes Digitales, el país vea el doble de visitantes extranjeros este año y despeguen los viajes por la Unión Europea.

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia