Estados Unidos aprueba vuelos de carga de emergencia a Cuba

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) otorgó una aprobación temporal a pequeñas aerolíneas de carga de Miami para enviar ayuda de emergencia a Cuba, en respuesta a la situación económica y sanitaria de la isla.

Dicho departamento explicó que IBC Airways y Skyway Enterprises podrían operar cada una 20 vuelos desde Miami a La Habana hasta finales de septiembre llevando ayuda humanitaria y carga diplomática rumbo a la Embajada de Estados Unidos en la capital cubana.

LEA TAMBIÉN:
Persisten apagones de hasta 19 horas al día en esta provincia de Cuba

Como se sabe la administración Trump suspendió la autoridad de todas las compañías aéreas estadounidenses y extranjeras para proporcionar vuelos chárter entre Estados Unidos y Cuba. También limitó el número de vuelos chárter públicos autorizados, como parte de su campaña para que el gobierno cubano hiciera reformas.

La orden permitía excepciones para situaciones médicas de emergencia, y el DOT dictaminó finalmente que las condiciones actuales permiten estas excepciones a la prohibición de carga. EE.UU considera que los cubanos están sintiendo los efectos de la grave escasez de alimentos y medicinas, la hiperinflación y los apagones prolongados como resultado de una economía de planificación centralizada que ha dejado al país subdesarrollado durante décadas.

LEA TAMBIÉN:
Fincimex anuncia hoy la suspensión temporal de tarjetas bancarias en Cuba

IBC dijo en su solicitud que sus envíos incluirán paquetes personales que contienen alimentos, medicamentos y suministros médicos e higiénicos. La flota de carga de IBC consta de siete aviones Saab 340. Enmendó su solicitud original de operaciones dos veces por semana a La Habana en julio y actualmente están volando en cinco ocasiones semanales a múltiples ubicaciones en toda la isla.

Mientras la otra aerolínea, iAero Airways, informó al DOT que si el departamento concedía las solicitudes de IBC y Skyway también buscaría transportar ayuda humanitaria a Cuba para los usuarios que así los contraten.

La situación sanitaria de la isla lejos de mejorar, empeora. A inicios de agosto, el presidente norteamericano Joe Biden señaló que estaba dispuesto a enviar vacunas al pueblo de Cuba si alguna organización de salud internacional se encargaba de administrarlas. Eso en un principio, según reportes de prensa desde Estados Unidos, ya ese no sería un requisito para EE.UU.

37 comentarios en «Estados Unidos aprueba vuelos de carga de emergencia a Cuba»

  1. Por favor cómo se enviara paquete por esos vuelos, las agencia de cubanos mismos de Miami y Tampa, están haciéndose millonarios con los paquetito de 3 libras , por dios! Ni carga por barco casi hay y si se encuentran esos aplican también paquete de 3 libras para ir en contenedor y llegar 4.meses ohhhh
    En esos aviones podrá ir personas a ver si venden pasajes que ahí también las agencias están acabando como es posible que entre cubanos se aprovechen de este mal tiempo para encarecer todo. Hasta los pocos vuelos charter desde Miami solo 2 equipajes de 70 libras y Tampa peor una aerolínea solo admite 2 de 50 , por Dios ayuden a qué podamos salir de aquí los q vivimos allá. Gracias

  2. Quiten el bloqueo, así se acabarán las excusa de parte y parte que existen con o sin razón. Claro, a unos cuantos se les acabará el negocio de vivir de ese problema.

  3. No es bueno seguir rechazan
    do las ayudas que han ofrecido.
    Los que rechazan no tienen las grandes necesidades que pasa día a día nuestra gente.
    Ojalá lleguen a acuerdos. Si fuera llegar a acuerdos no sólo con el gobierno sino con represen
    tantes de las personas menos protegidas llegarían a acuerdos y la eliminación del bloqueo sería efectiva.
    Este pueblo sufre grandes carencias, y lo adecuado es tener conversa-ciones y llegar a al entendi-
    miento mutuo.
    M J Leon
    Viendo cada día el sufrimien-
    to de mi país.
    GRACIAS!!

  4. El asunto es colaborar y no buscar los culpables de las situaciones adversas y los antagonismos. Con los culpables nada hacemos, eso es el pasado y lo más importante es el futuro. Cuando dos gobiernos son tan antagónicos ,de parte y parte hay extremos y buscar culpables nada resuelve. Nadie ha tenido un bloqueo y un enemigo por 62 años. Lo digo de parte y parte. Respetemos nuestras culturas y nuestros pareceres. A las malas no hay acuerdo a las buenas todo se resuelve.

  5. Si de verdad quieren ayudar hagan la prueba de levantar el bloqueo para ver si de verdad es problema del bloqueo o es un problema interno del país, pq todo lo malo q pasa en Cuba es problema del bloqueo, estoy harto de escuchar q los problemas y necesidades son por culpa del bloqueo, allá no se van acabar los problemas nunca, Hay q reconocer que hacen algunas cosas buenas para la población, pero es solo el 1℅ porque nuestros hermanos en Cuba siempre han tenido necesidades de todo tipo y ahora que no tienen ni medicamentos, da mucha rabia cuando se jactan de decir que Cuba es una potencia médica, para que quiere Cuba tantos médicos si no hay medicamentos, y la población sigue sufriendo las necesidades, he dicho.

  6. Acaben de eliminar el bloqueo o embargo o como quieran llamarlo, Cuba es de los cubanos que la aman, esten donde esten y piensen como piensen. No mas odios, no mas políticas absurdas vengan de donde vengan. La hora del cambio es ya.

  7. Si tanto dicen estar seguros que el bloqueo es interno en la isla… y que el bloqueo solo es una excusa, ¿por qué no quitan el embargo a ver que pasa? Así ya el gobierno cubano no tendrá más excusas para las necesidades que pasamos los cubanos.
    Atrévanse a ver que sucede.

  8. Es muy fácil decir que la culpa es de otros. Cuando no hicimos lo que debíamos hacer. Que era enterarte que esta pandemia era muy peligro y el riesgo que representa. Los que no aceptan ayuda lo hacen por prejuicio y con el no se salva al pueblo cubano que es el que está muriendo , el que está sin medicinas , sin comida, muchas veces sin electricidad. Y quien fue el responsable de dejar entran todas las nuevas cepas del virus a Cuba. No fue el bloqueo. Así que cada quien mire quien es el verdadero responsable de este desastre. Dios nos salve a los cubanos.

  9. Gracias por las ayudas.pero ojo las autoridades de los EEUU.no dan nada de gratis. siempre por atrás hay un interés como poner internet gratis para los Cubanos.

  10. Trate de publicar una opinión y como parece que no les gustaba lo que les dije no aparece
    Luego hablan de la libertad de expresión
    Quiten el bloqueo y así de verdad ayudan pueblo cubano, basta de hipocresía

  11. Todas las ayudas son buenas, pero la mejor sería que quitaran el bloqueo, pues generalmente esas que vienen de los EEUU, son ayudas particulares, no para todos.

  12. Hay que ser muy cínico para bloquear a Cuba y tratar de asfixiarla económicamente como hace el gobierno de EE.UU y besarle la culpa al gobierno cubano
    Todas las dificultades que pasa el pueblo cubano quien tiene la culpa es el bloqueo , si de verdad quieren ayudar a Cuba, no sean tan hipócritas, y quiten el bloqueo
    Eso serie lo que de verdad el pueblo agradecería

  13. Ya el gobierno cubano no puede ocultarse mucho para hacer barbaridades.
    Hay quien piensa que si EEUU quita el bloqueo se solucionará el problema de Cuba pero conque dinero va a comprar los productos?
    Si quitan el bloqueo caerán muchos mitos.

  14. todo está bueno pero mejor quitan el bloqueo y hacemos negocios de país a país que se respete, cuidado no se puede creer en los americanos y menos en sus gobernantes llenos de superioridad

Los comentarios están cerrados.