CONÉCTATE CON NOSOTROS

Actualidad

Estos son los vuelos de Estados Unidos a Cuba en marzo

Publicado

el

La Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios (ECASA) confirmó el itinerario de vuelos de todas las aerolíneas estadounidenses, como Southwest o Jet Blue hacia el Aeropuerto Internacional “José Martí” de La Habana.

“Southwest nos confirma sus vuelos comerciales en salida para el mes de marzo: Sábado 6: WN 5907. Sábados 13, 20 y 27: WN4801. Para mayor información por favor contactar con la aerolínea o agencia de viajes”, confirmaron desde ECASA en sus redes sociales.

Ante los cuestionamientos de que si Southwest haría alguna conexión humanitaria con Cuba, los funcionarios de la entidad aeroportuaria cubana respondieron que hasta el momento solo tenían el vuelo de Southwest, comercial, que cualquier otro vuelo que se programe debería ser con carácter de rescate a pasajeros varados en Cuba.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Miami Heat iguala play-off final de la NBA

“Los vuelos humanitarios arriban sin pasajeros en Cuba. Solo los comerciales son los que trasladan pasajeros a ambos destinos”, aclaran desde la empresa.

Desde Estados Unidos a La Habana están operando con una frecuencia semanal las siguientes aerolíneas: American Airlines, los lunes desde Miami, JetBlue, los viernes desde Fort Lauderdale, Southwest los sábados desde Tampa y los vuelos Chárter de Havanatur los jueves desde Miami.

“Hasta el momento se mantiene durante el mes de marzo los vuelos de JetBlue los viernes como B61899/B61900. La programación de los vuelos de abril aún no la poseemos”, refieren.

Publicidad

Respecto a las reservaciones de los vuelos chárteres, los directivos de ECASA manifestaron que “en Cuba estas reservaciones las vende Havanatur Celimar. En los Estados Unidos las comercializan diferentes agencias de viaje encargadas de estos vuelos”.

LEA TAMBIÉN:  Descargas eléctricas, primera causa de muerte por fenómenos naturales en Cuba

Con esta confirmación oficial, el hecho es que la situación con los vuelos disminuidos quedan exactamente como se anunciaron desde el pasado 6 de febrero y no existen cambios inmediatos debido a que la situación sanitaria en la isla está lejos de ser controlada.

“Puede que haya sacado su boleto aéreo por esa agencia pero como tal no es la aerolínea, es una agencia de ventas que funciona como intermediario entre usted y la aerolínea”, agregan desde ECASA.

Publicidad

El pasado 30 de enero, el Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba (IACC), anunció algunos reajustes a los vuelos internacionales a partir del 6 de febrero, debido a situación sanitaria, cosa que no ha cambiado hasta el momento.

LEA TAMBIÉN:  Parole Humanitario para emigrar a Estados Unidos podría estar vigente hasta agosto al menos

Dijeron entonces que se disminuían las frecuencias de vuelos, provenientes de Estados Unidos, México, Colombia, República Dominicana, Panamá y Jamaica. La directiva informó además que se mantenía suspendido el reinicio de vuelos provenientes de Nicaragua, Guyana, Surinam, Trinidad y Tobago, así como la suspensión de los viajes desde Haití. La situación para el mes en curso, permanece idéntica.

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador de vuelos baratos Trámites para Cubanos Envíos a Cuba Ofertas de Hoteles Emigración
Recargas Cubacel

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia