Actualidad
Fabrican bicicletas de bambú en La Habana

Una novedad de esas que arrancan asombros, es la de la fabricación en La Habana de bicicletas de bambú, a través de proyectos ecológicos, difundidos por empresas privadas como Vélo Cuba y otras entidades europeas como la Embajada de Holanda, la entidad española Bambookoa y la Oficina del Historiador de La Habana (OHCH).
Se trata de un curso de fabricación de este tipo de bicicletas, donde el 65% de los matriculados deben ser mujeres, buscando su empoderamiento, sobre todo aquellas en situación de vulnerabilidad social.
“La convocatoria me pareció una oportunidad de salir de mi área de confort. Aprender sobre una idea con impacto ecológico me entusiasmó”, señaló a IPS una de las beneficiadas de este proyecto.
Además, una empresa canadiense, Tocororo Bambú Bike, está impulsando este tipo de emprendimientos en la isla aunque no se aclaran los costos ni la importación de la planta, que no es originaria de Cuba. Tienen un convenio con el Fondo de Bienes Culturales hasta este minuto para el desarrollo de este tipo de “transporte sostenible” en La Habana.
Algunos cubanos en redes sociales se preguntan si las venderán en Moneda Libremente Convertible (MLC), a pesar de que todavía no arrancan con mayores producciones, pues es un proyecto pequeño.
“En caso de emergencia puede usarse para la cocción de los alimentos en un apagón”, “Las llantas son en MLC y el cuadro por la calle un señor que dice (se vende vara de cordel) él te la da junto con el manual para armarla” o “Seguro que son en MLC”, fueron algunos comentarios al respecto en redes sociales.
BICICLETAS DE BAMBÚ EN CUBA
Sin embargo a los participantes del proyecto, les parece “maravilloso que se extiendan estos medios donde no circulan ómnibus urbanos ni trasporte pesado, como camiones. Nos moveríamos más rápido, de forma saludable y con menos accidentes que si usamos motos”.
El próximo curso de fabricación de bicicletas de bambú será en febrero de este año y la empresa privada Vélo Cuba aspira a que este año “nazca una pequeña fábrica de bicicletas de bambú”.
“Muchas de estas mujeres podrán ser las primeras trabajadoras. Pretendemos que sea rentable, pero esencialmente buscamos ayudar a las personas. La escuela de bicicletas de bambú es algo innovador. Se trata de un material ligero, resistente a las vibraciones y golpes, y según expertos más resistente que la fibra de carbón. Pero lo fundamental es su aporte medioambiental”, explicó Maykro Torres, mecánico de la empresa privada antes mencionada.
Actualidad
¿Por qué aumentaron el precio de la papa en Cuba?

Los funcionarios cubanos han tratado de justificar el desmedido aumento de los productos alimenticios en la isla, una situación puntual que golpea sobremanera a las familias desde que se pusiera en práctica la llamada Tarea Ordenamiento.
Actualidad
Gobernador de Florida se posiciona en contra del “parole humanitario” a cubanos y otros latinos

Aunque los cubanos de Florida, son una mayoría entre latinos muy respetada en ese estado norteamericano, el gobernador de dicho territorio Ron DeSantis, se opuso a esta política migratoria del actual presidente demócrata Joe Biden, del “parole humanitario” que ha beneficiado a casi 2 mil cubanos en lo que va de enero.
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 semanas
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 6 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Lisset Hernández Reyes
02/01/2023 - 8:40 pm at 8:40pm
Y este artefacto (bicicleta de bambú) lo aprobó el MITRANS????. NO LO CREO.