Una novedad de esas que arrancan asombros, es la de la fabricación en La Habana de bicicletas de bambú, a través de proyectos ecológicos, difundidos por empresas privadas como Vélo Cuba y otras entidades europeas como la Embajada de Holanda, la entidad española Bambookoa y la Oficina del Historiador de La Habana (OHCH).
Se trata de un curso de fabricación de este tipo de bicicletas, donde el 65% de los matriculados deben ser mujeres, buscando su empoderamiento, sobre todo aquellas en situación de vulnerabilidad social.
“La convocatoria me pareció una oportunidad de salir de mi área de confort. Aprender sobre una idea con impacto ecológico me entusiasmó”, señaló a IPS una de las beneficiadas de este proyecto.
Además, una empresa canadiense, Tocororo Bambú Bike, está impulsando este tipo de emprendimientos en la isla aunque no se aclaran los costos ni la importación de la planta, que no es originaria de Cuba. Tienen un convenio con el Fondo de Bienes Culturales hasta este minuto para el desarrollo de este tipo de “transporte sostenible” en La Habana.
Algunos cubanos en redes sociales se preguntan si las venderán en Moneda Libremente Convertible (MLC), a pesar de que todavía no arrancan con mayores producciones, pues es un proyecto pequeño.
“En caso de emergencia puede usarse para la cocción de los alimentos en un apagón”, “Las llantas son en MLC y el cuadro por la calle un señor que dice (se vende vara de cordel) él te la da junto con el manual para armarla” o “Seguro que son en MLC”, fueron algunos comentarios al respecto en redes sociales.
BICICLETAS DE BAMBÚ EN CUBA
Sin embargo a los participantes del proyecto, les parece “maravilloso que se extiendan estos medios donde no circulan ómnibus urbanos ni trasporte pesado, como camiones. Nos moveríamos más rápido, de forma saludable y con menos accidentes que si usamos motos”.
El próximo curso de fabricación de bicicletas de bambú será en febrero de este año y la empresa privada Vélo Cuba aspira a que este año “nazca una pequeña fábrica de bicicletas de bambú”.
“Muchas de estas mujeres podrán ser las primeras trabajadoras. Pretendemos que sea rentable, pero esencialmente buscamos ayudar a las personas. La escuela de bicicletas de bambú es algo innovador. Se trata de un material ligero, resistente a las vibraciones y golpes, y según expertos más resistente que la fibra de carbón. Pero lo fundamental es su aporte medioambiental”, explicó Maykro Torres, mecánico de la empresa privada antes mencionada.
CUPET informa cómo será la venta del gas licuado en Cuba Cheques de estímulo del IRS de $1390 dólares para millones de contribuyentes Carne, medicinas, alimentos, café, combustibles y automóviles: Cuba autoriza nuevas empresas extranjeras Embajada de México advierte de cambios en requisitos de visa para cubanos sin previo aviso Calendario de pagos del cheque de estímulo de 1702 dólares: fechas de agosto, septiembre y octubre 2025 MINCIN informa sobre módulo para niños de galletas dulces, pastas, sirope y otros productos de la canasta básica Dólar se dispara en Cuba y deja atrás los 400 CUP: estas son las nuevas tasas Decomiso de dinero: Aduana retiene tres cajas llenas de billetes
Y este artefacto (bicicleta de bambú) lo aprobó el MITRANS????. NO LO CREO.