Conéctese con nosotros

Actualidad

Fallece Camilo Guevara, el hijo mayor del Che

Publicado

el

Camilo Guevara March, el hijo mayor de Ernesto (Che) Guevara y Aleida March, falleció este 30 de agosto a la edad de 60 años. Algunos medios refieren que se encontraba de viaje a Venezuela cuando ocurrió su deceso.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel fue uno de los primeros en lamentar su pérdida. “Con profundo dolor decimos adiós a Camilo, hijo del Che y promotor de sus ideas, como directivo del Centro Che, que conserva parte del extraordinario legado de su padre. Abrazos a su madre, Aleida, a su viuda e hijas y a toda la familia Guevara March”, escribió en su perfil de Twitter.

Medios internacionales refieren, que el hijo del Che, falleció por un derrame cerebral. Los medios estatales cubanos señalan que: “En el día de ayer falleció Camilo Guevara, hijo del Che y directivo del Centro dedicado al estudio y la difusión del pensamiento del Guerrillero Heroico. Camilo tenía 60 años de edad. Llegue a Aleida, sus hermanos y sus amigos el pésame de Cubadebate”.

LEA TAMBIÉN:  Ruta migratoria de cubanos desde Nicaragua: ¿cuánto cobran por llegar a la frontera?

Según Prensa Latina, la causa de su deceso la víspera fue a consecuencia de un trombolismo pulmonar que derivó en un infarto, mientras se encontraba en Caracas.

A su muerte, Camilo Guevara, dirigía el Centro de Estudios “Ernesto Guevara”, con sede primaria en La Habana. Allí se guardan numerosas cartas, discursos y fotos de la vida y obra de su padre, Ernesto.

Camilo contaba con cinco años cuando su padre fue asesinado en Bolivia. Como el resto de los hijos del Che, disfrutó muy poco de la compañía del padre. Pero siguió “sus pasos” en cuanto a respaldo a la Revolución Cubana.

LEA TAMBIÉN:  Trabajos en Miami: ¿Cuánto gana un cajero de Publix?

MUERTE DE HIJO DEL CHE

En 2016, durante el acercamiento de Cuba y Estados Unidos, en la época de Barack Obama, Camilo se mostró cauteloso con la situación e incluso habló que lo que pensaría su padre al respecto, luego de aquella famosa frase de que al “imperialismo ni tantito así”.

“Es una visita histórica y muy importante. Es la primera vez que un presidente estadounidense visitará una Cuba independiente. Pero Estados Unidos es un imperio. Su naturaleza no es poner la mesa e invitarte a un festín. La historia nos muestra que cada vez que ponen una mesa, tienes que aceptar que te pueden envenenar o apuñalar por la espalda. Pero veamos”, dijo.

LEA TAMBIÉN:  Limitan extracción de efectivo en algunos bancos en La Habana: ¡solo 2 mil pesos!

“Él era un hombre que sentía que era importante tener relaciones con el mundo, que era necesario aprender de lo positivo y lo negativo, y sentía que también podíamos transmitirnos hacia afuera”, concluyó.

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Cubanos en México temen secuestros mientras esperan cita de CBP One

Publicado

el

No sería la primera vez que esto suceda con los migrantes cubanos en México, pues recientemente se dio el caso de una familia secuestrada en la frontera mientras esperaban la cita del CBP One. Ahora que miles de cubanos están varados en Tapachula, se teme que aumenten estos delitos, con quienes intenten moverse hacia el norte del país en buses.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Ruta migratoria de cubanos desde Nicaragua: ¿cuánto cobran por llegar a la frontera?

Actualidad

Crítica situación con entrega de productos por la libreta de abastecimiento en Cuba

Publicado

el

Autoridades del Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) reconocieron a través de una nota publicada en su web oficial que existe en algunos municipios de la isla, como la populosa ciudad Santiago de Cuba, una crítica situación con la entrega de productos y alimentos mediante la libreta de abastecimiento.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Nueva promoción de recarga de Etecsa en Cuba

Tendencia