Actualidad
Ferretería española venderá “piezas de repuesto y materiales de la construcción” en tiendas MLC en Cuba
En abril de este año el gobierno cubano dio el “visto bueno” para la creación de una empresa mixta “Gran Ferrero S.A”, con capital nacional y español. El objetivo es que una empresa de ferretería española pudiera vender en divisas sus productos como “piezas de repuesto y materiales de la construcción”.
Finalmente, esta semana, la prensa estatal señaló que en el “primer trimestre de 2023”, esta empresa mixta debe echar a andar y vender productos en las polémicas tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC).
“La intención es concebir una gran ferretería para la venta de artículos de la más amplia nomenclatura, tanto doméstica como industrial y, además, materiales de construcción”, aseguró al diario estatal Granma, el director técnico del Grupo Comercializador de Productos Industriales y de Servicios, Raúl Delgado Rodríguez.
Aunque informan en dicho reporte, que la contraparte cubana se trata de “Albus S.A”, no se menciona el nombre del “grupo ferretero” de España que venderá a estatales y privados, de forma mayorista o minorista, desde 2023. Pero se precisa que al frente de ese grupo está el empresario ibérico Pablo Villar Corcés.
FERRETERÍA ESPAÑOLA ENTRA AL MERCADO MLC DE CUBA
El funcionario Delgado Rodríguez agregó que esta asociación “forma parte de la estrategia de revitalizar nuestra industria, se ha concebido la integración de la producción nacional, en este caso, por ejemplo, con perfilería de aluminio, producción de cables y herrajes hidrosanitarios, en tanto, se han valorado otras ofertas que puedan proveer los diferentes actores económicos, incluyendo los no estatales”.
Delgado Rodríguez añadió que las oficinas de “Gran Ferretero” se montarán en Fábrica 12, en La Habana Vieja, y que actualmente se trabaja para reanimar y acondicionar estas viejas instalaciones.
Esto vendría siendo un “paso de avance” para la mermada oferta de este tipo de productos en la isla, pues en las tiendas en MLC apenas existen materiales de la construcción, para no mencionar el precio de los mismos. Aunque en este caso no se abaratará el costo, al menos debe haber materiales.
Actualidad
Así se hará la venta de los “módulos de productos básicos” en La Habana
Autoridades de la capital cubana informaron a través de los medios estatales cómo se realizará en La Habana la venta de los módulos de alimentos y otros productos básicos como el pollo, las salchichas, el picadillo y el aceite. Aclaran desde este territorio que el desabastecimiento de detergente también afecta este “segundo ciclos” de ventas a la población.
Actualidad
¿Vuelos a Panamá desde Cuba? Estas son todas las conexiones en febrero
La empresa aeroportuaria cubana conocida como ECASA actualizó el calendario de vuelos a la isla para el mes de febrero de todas las compañías internacionales que mantienen conexiones. Las rutas hacia o desde Panamá se mantiene como una de las más demandadas y a continuación les mostramos los detalles y precios.
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 1 mes
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 7 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Ramiro
09/12/2022 - 7:53 am at 7:53am
Bueno y es que todo ahora es en MLC.
Deberían de pagarle al obrero en esa moneda puesto de que al obrero que contribuye al desarrollo de este país en ruinas eso no le beneficia en nada, y además los precios no son ajustables a lo que se nos paga.