Actualidad
Fincimex asegura que solicitó anteriormente a Western Union que las remesas en Cuba se pagaran en dólares
La Corporación CIMEX S.A, una sociedad mercantil cubana aseguró a través de su canal oficial de Twitter que Fincimex, la entidad emisora y adquirente de tarjetas financieras en la Isla, había solicitado hace más de un año a la compañía norteamericana de remesas Western Union que pagase las remesas en dólares.
“Hace más de año Fincimex solicitó a Western Union la posibilidad de pagar remesas en MLC, lo que no se ha concretado a diferencia del resto de las compañías remesadoras norteamericanas y del mundo que se incorporaron a esta modalidad en octubre 2019, con el inicio de la red MLC”, explicaron en el Twitter de CIMEX.
La entidad financiera Fincimex, publicó algo muy similar desde su perfil de Facebook: “Teniendo en cuenta las opiniones publicadas en las redes sociales sobre las medidas impuestas del gobierno de EE.UU. contra Fincimex, consideramos oportuno esclarecer que desde hace más de año Fincimex solicitó a Western Union la posibilidad de pagar remesas en MLC, lo que no se ha logrado concretar a diferencia del resto de las compañías remesadoras norteamericanas y del resto del mundo que se incorporaron a esta modalidad a partir del mes de octubre del 2019 antes del inicio de la apertura de las tiendas en MLC”.
Tanto Cimex como Fincimex han salido a responder a los usuarios cubanos que habían mostrado inquietudes al respecto, como Aris Díaz quien le escribió a Fincimex: “Cuando un familiar envía dinero en dólares por medio de la Western Union o de la agencia que sea, lo más justo y lógico es que el destinatario en Cuba lo reciba en esa misma moneda pues es con esa moneda extranjera que hay que cargar la tarjeta en MLC para que el que viva en Cuba pueda comprar en las tiendas que el mismo gobierno cubano ha habilitado”.
“Es un derecho que tiene el destinatario en Cuba como cliente y luego él podría elegir si desea cambiar el USD en CUC o en moneda nacional si así lo considera necesario. Por favor le agradecería a Fincimex una explicación transparente porque todos los que utilizan ese servicio merecen respeto”, concluyó la usuaria cubana.
Desde Twitter, también contestaron a la publicación de Cimex, con expectativas de que “en la actual coyuntura si Western Union desea seguir operando en Cuba entonces van a buscar las vías”.
¿Qué ha dicho la compañía norteamericana, tras el anuncio del cierre temporal de sus más de 400 sucursales en Cuba debido a las sanciones anunciadas por el gobierno de los EE.UU.?
Este 27 de octubre, desde la página oficial de la Western Union, dejaban saber en una nota: “El viernes 23 de octubre, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de América publicó una regla preliminar en el Registro Federal que prohibiría las remesas a través del agente actual de Western Union en Cuba. ¿Cómo afectará esto al servicio de Western Union en Cuba?”.
La compañía de remesas norteamericana asegura que “Western Union está comprometido a cumplir con todas las regulaciones gubernamentales y actualmente estamos trabajando para cumplir con las nuevas reglas y regulaciones en Cuba. Proporcionaremos información adicional a medida que formalicemos esos planes”.
“Mientras tanto, los servicios de Western Union entre Estados Unidos y Cuba siguen operando”, añadieron.
En cuanto al pago en dólares de las remesas enviadas a Cuba, Western Union ha asegurado en otro mensaje de su blog que “está analizando todas las opciones posibles para brindar servicios de transferencia de dinero seguros y confiables para los clientes, incluido el pago en USD.”
Eso sí, fueron enfáticos: “Actualmente, el pago en USD no está disponible.”
Desde la empresa aseguran que tienen como prioridad informar a los clientes de inmediato si hay algún cambio en los servicios que ofrecen.
Última actualización el 28/10/2020 – 4:22 pm
Actualidad
¿Cómo puntua Cuba en el ranking de “países más felices” del mundo?
En estas fechas, a propósito del “día de la Felicidad”, que se celebra todos los 20 de marzo a nivel internacional, se actualiza y se publica el ranking de los “países más felices” del mundo, según varios especialistas. Hay una nación europea que hace seis años encabeza este listado y este año repitió, se trata de Finlandia. Pero te damos detalles a continuación.
Actualidad
Estas son las CADECA de La Habana donde se puede depositar pesos cubanos en tarjetas magnéticas
El Banco Metropolitano de La Habana, la capital cubana, con más de un millón de clientes, actualizó en sus redes sociales el listado de las oficinas de CADECA en esa ciudad donde se puede realizar depósitos en efectivo, de pesos cubanos, a las tarjetas magnéticas.
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 2 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
chicote
30/10/2020 - 8:13 am at 8:13am
Eso es un a rotunda mentira!! tipico de esta ***. para qué inventaron entonces el CUC hace mas de 20 años?? A otro con ese cuento. ahora quiren pecar de buenos.. ya nadie les cree.
Amed
29/10/2020 - 5:05 pm at 5:05pm
Hay q reirse de la burlap de Fincimex, las oficinas de las Western Union en Cuba, solo tienen su nombre, son operadas en su totalidad por Cimex, WU envia los dolares q yo mando, Cimex es quien paga en CUC y se queda con los dolares
Raul
29/10/2020 - 1:39 pm at 1:39pm
Fincimex debe preguntar que entreguen USD, no MLC