Conéctese con nosotros

Actualidad

Funcionan los aeropuertos en Cuba y se restablece poco a poco el transporte interprovincial

Publicado

el

El Ministerio de Transporte de Cuba (MITRANS) anunció que los aeropuertos cubanos ya se encuentran prestando servicios y que “en el caso de los vuelos internacionales cancelados por las condiciones meteorológicas, los pasajeros deberán contactar con las oficinas de las aerolíneas y las Agencias de Viajes que expidieron sus boletos para la reprogramación de sus vuelos, según precisó el comunicado.

En cuanto al transporte interprovincial, este será restablecido paulatinamente este fin de semana, exceptuando la provincia de Pinar del Río, que se mantiene suspendido hasta nuevo aviso, debido a los cuantiosos daños provocados por el huracán Ian en postes eléctricos y por la cantidad de árboles derribados que entorpecen el paso seguro hasta esta zona occidental.

LEA TAMBIÉN:  Anuncian apagones nocturnos para hoy en Cuba: ¡crece déficit!

El texto del MITRANS destaca que quienes hayan comprado boletos para los días 26, 27 y 28 de septiembre y que mantengan la intención de viajar, deberán trasladarse hacia las Terminales de Ómnibus Nacionales y solicitar la reactivación de los pasajes en el menor tiempo posible.

Por otra parte, los ciudadanos que hayan adquirido sus pasajes y ya no deseen viajar a su destino tendrán derecho al reintegro del 100 % del valor del billete, pero solo hasta los 15 días posteriores al restablecimiento de los servicios.

LEA TAMBIÉN:  Desmienten asesinato de joven en Casa de la Música en La Habana

TRANSPORTE EN CUBA SE RESTABLECE

También se anunció el funcionamiento de las transportaciones ferroviarias a partir de los trenes nacionales y locales, con excepción de Pinar del Río.

“Los pasajeros con reservaciones para los trenes No.15 y No.16, La Habana–Holguín–La Habana, correspondiente a los días 26 y 28 de septiembre, se les garantizarán sus viajes en las próximas dos salidas, según programación”, precisa la nota.

“Igual garantía recibirán quienes tienen boletines en los trenes No. 17 y No.18, La Habana–Bayamo- Manzanillo y retorno, previsto para los días 27 y 29 de septiembre de 2022”.

LEA TAMBIÉN:  Última semana de vuelos a Nicaragua desde Cuba en noviembre (+ calendario)

Sin embargo, aún se mantiene suspendida la transportación marítima en el el enlace de la ruta Gerona-Batabanó y viceversa, y las transportaciones a Cayo Largo del Sur, “hasta tanto las condiciones para la navegación sean seguras y se realice el acondicionamiento de la terminal de pasajeros del Puerto de Batabanó”.

1 Comentario

1 Comentario

  1. Anónimo

    01/10/2022 - 7:18 am en 7:18am

    Que transporte interprovincial voy a empezar a reportar esta página. Como que todo lo que dice es lo que le dicen por favor .

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Firma mexicana abrirá en Cuba nueva fábrica de salchichas, hamburguesas y albóndigas

Publicado

el

fábrica mexicana salchichas cuba

La Zona Especial de Desarrollo del Mariel (ZEDM), al occidente de Cuba, acogerá una nueva planta de procesamiento de cárnicos de la empresa mexicana Richmeat, la primera firma extranjera en instalarse en ese enclave económico en la isla. La nueva fábrica se dedicará a producir salchichas bajo la marca La Favorita, además de hamburguesas y albóndigas.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Viceversa, nueva novela cubana desde diciembre: ¡aquí todos los detalles!
Seguir leyendo

Actualidad

Cubana en México retorna a la isla tras precariedad de ruta a Estados Unidos

Publicado

el

deportados cubanos tapachula mexico

Marelys Pérez es una cubana que decidió volver a la isla después de intentar llegar a Estados Unidos, tras la ruta ilegal por Centroamérica hasta la frontera sur. Hace dos meses, salió de la isla con la esperanza de una vida mejor, pero se encontró con muchos obstáculos y problemas en el camino.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Libre visado para cubanos en 2023: listado actualizado de países

Tendencia