Actualidad
Hasta 10 mil dólares pagan los cubanos por viaje de Nicaragua a frontera de Estados Unidos

Los migrantes cubanos están desembolsando cifras escandalosas a los traficantes de personas en la ruta de Centroamérica, con tal de hacer el viaje de Nicaragua a Estados Unidos lo más rápido posible. Sumado a esto, están los costosos boletos aéreos para salir de la isla, que sin vías directas, día a día se suman más obstáculos y dinero a gastar.
Un reporte de la agencia BBC esta semana, con varias entrevistas a migrantes cubanos que accedieron por esta vía a Estados Unidos, confirmaron las cifras de dinero que están pidiendo los llamados “coyotes”. Entre noviembre y febrero de este año, casi 40 mil cubanos entraron por la frontera sur a ese país.
Algunos hacen la ruta de Nicaragua a Estados Unidos con dinero prestado, pero hay gente que ha vendido sus casas y todo lo que tienen adentro para poderse comprar el pasaje y después pagar para continuar camino a la siguiente parada desde que aterrizan en Managua.
Los pasajes a Nicaragua tampoco son económicos, las personas siguen como “locos buscando los boletos”. Explican que se hacen colas kilométricas frente a las agencias de venta de pasajes, esperando a ver si sale la posibilidad de adquirir un boleto. Añaden que los cubanos están dispuestos a pagar cualquier precio. Hasta 4 mil dólares se han pagado por esos boletos.
«Yo salí desde Pinar del Río y me fui por carretera hasta Holguín porque fue donde conseguí el vuelo a Managua, con escala en República Dominicana. Es cazar los vuelos a ver por dónde te puedes ir», contó una cubana a BBC que llegó a EE.UU. en enero pasado. Todos aseguran que además del pasaje tuvieron que pagar altas cifras a los traficantes de personas.
10 MIL DÓLARES POR UN VIAJE DE NICARAGUA A ESTADOS UNIDOS
Los cubanos relataron que cuando se llega a Nicaragua, los “coyotes” te están esperando y del aeropuerto te llevan a Honduras. “Cuesta como promedio unos 10 mil dólares en total porque no es solo el pasaje carísimo, sino que es dándole dinero a los coyotes por cada país que pasas”, aseguraban. Además deben darle dinero a los policías para que te dejen pasar y no te deporten.
Otros dicen que pasan por más de cinco países. “Monté aviones, rastras, botes, buses, camiones llenos de mierda de vaca. Crucé la selva, subí lomas que pensé que moría. Salí de Cuba el 22 de diciembre y llegué finalmente a la frontera el 10 de enero”, explicaba una migrante cubana a esta agencia de prensa.
Señalan que los cubanos pueden verse en los mercados de Managua, capital de Nicaragua, comprando alimentos enlatados, botellas de agua, o aseo, para enfrentar el largo camino que tienen por delante hasta llegar a Estados Unidos. A través de remesas desde Miami, reciben los miles de dólares que tendrán que ir dejando de país en país.

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba