Conéctese con nosotros

Actualidad

¿Hasta cuándo Estados Unidos mantendrá el veto de entrada a los europeos?

Publicado

el

Donald Trump, presidente de Estados Unidos ha anunciado recientemente que mantendrá de forma indefinida la prohibición que rige desde hace un mes de ingresar al país desde Europa a causa de la situación sanitaria actual.

«Queremos hacerlo (levantar el cierre) muy rápidamente, pero queremos asegurarnos de que todo esté bien. Ahora mismo tenemos una prohibición muy fuerte y vamos a mantenerla así hasta que ellos (Europa) sanen», dijo Trump durante una rueda de prensa en la Casa Blanca.

El cierre de fronteras con Europa empezó el pasado 14 de marzo por un periodo inicial de 30 días que concluyó este domingo, pero que evidentemente se alargará hasta nuevo aviso.

LEA TAMBIÉN:
Acuerdo comercial histórico: EE. UU. y la UE sellan pacto crucial

Trump explicó en la rueda de prensa que la apertura de fronteras se hará «en el momento adecuado», aunque no quiso definir si eso sucederá en semanas o en meses. Lo cierto es que no será de manera inmediata, porque todavía los casos en Europa son bastante exponenciales y crecientes.

«No diría que a Italia le esté yendo muy bien en estos momentos, no diría que a España le esté yendo muy bien en estos momentos, Francia acaba de extender su orden de confinamiento. He decidido tomar varias medidas, fuertes pero necesarias, para proteger la salud y el bienestar de todos los estadounidenses», ha dicho el mandatario para justificar su decisión de mantener el veto a los europeos.

El presidente Trump prohibió en enero la entrada a Estados Unidos de personas procedentes de China y en marzo tomó la misma decisión con los que llegan de Europa, a lo que Europa respondió con una medida similar y un disgusto generalizado.

«He decidido tomar varias medidas, fuertes pero necesarias, para proteger la salud y el bienestar de todos los estadounidenses. Para evitar que nuevos casos ingresen a nuestras fronteras, suspenderemos todos los viajes desde Europa a Estados Unidos», ha señalado Trump al anunciar el veto el 12 de marzo.

La Unión Europea (UE) respondió casi de inmediato a esas medidas unilaterales. “La UE desaprueba que Estados Unidos decidiera imponer una prohibición a los viajes de manera unilateral y sin consulta previa», sostuvo entonces en un comunicado conjunto la presidenta de la Comisión europea, Úrsula von der Leyen y el presidente del Consejo, Charles Michel.

LEA TAMBIÉN:
Pago directo llegará a miles de estadounidenses. Mira si calificas.

Recordaron en aquel momento que la crisis era un tema global, y «no se limitaba a un continente», como se demostró unas semanas después. Por ello, han subrayado que la gestión de esta crisis requiere de la cooperación entre instituciones y no de acciones unilaterales.

Trump había explicado que la prohibición anunciada buscaba cerrar la entrada a “cualquier cosa” que venga de Europa, incluidas las mercancías y el comercio. No obstante los viajes humanitarios se han mantenido.

Unas semanas después, el presidente francés, Emmanuel Macron, confirmó que la Unión Europea cerraría sus fronteras exteriores, tal y como ha recomendado la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen.

La medida fue aprobada por los jefes de Estado y de Gobierno de la UE. La propuesta de Von der Leyen recoge excepciones para ciudadanos de la UE, científicos o trabajadores fronterizos, entre otros, y no limita la entrada para el transporte de bienes, puesto que «el flujo de bienes a la UE debe continuar para asegurar el suministro». Y así se ha hecho desde entonces.

Estados Unidos sin embargo no ha cerrado todas sus fronteras exteriores, aunque la mayoría de aerolíneas internacionales como American Airlines o Jet Blue, han disminuido la gran mayoría de sus vuelos.

En la actualidad, los números de enfermos en Estados Unidos son escandalosos, ya superan ellos solos los 585 mil, mientras que en Europa rondan los 900 mil, en la suma de naciones.

 

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

Publicado

el

internet cuba etecsa esim

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Dexter se aleja por el Atlántico y se forma la T.T. Henriette en el Pacífico
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

Publicado

el

visa a españa

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Puedes pagarlo? Así están los precios de la comida en Cuba en agosto
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Publicado

el

visado cuba punta cana 2025

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Puedes pagarlo? Así están los precios de la comida en Cuba en agosto
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias