Conéctese con nosotros

Actualidad

Iberia exigirá el “Travel Pass” en vuelos a Latinoamérica desde finales de marzo

Publicado

el

La aerolínea española Iberia exigirá a finales de marzo, que sus pasajeros utilicen el llamado “pasaporte sanitario” y empezará con los vuelos de largo radio hacia Latinoamérica, incluida Cuba. 

Según medios españoles la utilización del pasaporte “Travel Pass” en las aerolíneas del grupo anglo-español IAG, entre ellas Iberia, está previsto que comience a finales de marzo y empezaría a probarse en vuelos con destino a Latinoamérica. 

En la actualidad, las aerolíneas de IAG emplean un sistema similar llamado “Veryfly”, que permite a los pasajeros cargar en una aplicación móvil todas las pruebas y documentos relacionados con la enfermedad actual para viajar. 

La principal diferencia con el que se exigirá a finales de marzo es que el Travel Pass permite a las compañías aéreas conectar directamente con los resultados facilitados por los propios laboratorios. 

LEA TAMBIÉN:  Denuncian abusos de patrocinadores de parole humanitario a Estados Unidos

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha avanzado en su aplicación Travel Pass como una iniciativa que podría ayudar en la reanudación de los viajes aéreos e Iberia, será la primera aerolínea española en exigírselo a sus pasajeros. 

La aerolínea Iberia es una de las pocas que desde Europa, se mantiene con más de dos frecuencias semanales desde Madrid al Aeropuerto “José Martí de La Habana, lo que mantiene una conexión fluida entre ambas naciones y los viajeros deben estar al pendiente de esta aplicación mencionada. 

LEA TAMBIÉN:  ¡Última hora! Anuncian Mesa Redonda especial en Cuba

Ya el vicepresidente de IATA (Américas), Peter Cerda, presentó también la aplicación esta semana, durante una reunión virtual organizada por la Asociación de Estados del Caribe (AEC) a las compañías aéreas de esta región. 

Travel Pass les dice a los pasajeros qué pruebas, vacunas y otras medidas requieren antes de viajar, detalles de dónde pueden hacerse las pruebas y les permite compartir sus pruebas y resultados de vacunación, de una manera verificable, segura y que protege la privacidad, con aerolíneas y gobiernos.

Cerda dijo que Travel Pass “es una herramienta que ayudará a devolver la confianza al público viajero”.

LEA TAMBIÉN:  Información de Cubana de Aviación sobre vuelos desde La Habana

 A través de Travel Pass, continuó, “El pasajero puede obtener su trabajo de laboratorio, que ha sido certificado por un laboratorio registrado, se envía directamente a la aplicación y luego el pasajero puede reenviar esa información a la aerolínea, el control fronterizo y los gobiernos para poder estar listos para viajar.

Añadió que los primeros en América Latina para utilizarlo serán Panamá y Copa Airlines y que estaban “trabajando muy de cerca con el gobierno de Barbados, con Caribbean Airlines, y ahora Virgin Atlantic está interesada en participar en esa prueba”. 

1 Comentario

1 Comentario

  1. Sol María feliz

    16/03/2021 - 10:42 am en 10:42am

    Cualquier vacuna que uno se ponga es válida por favor si me puede contestar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Entregan aceite ruso por las bodegas cubanas tras donativo

Publicado

el

Por estos días, se entrega en las bodegas cubanas, especialmente en el oriente de la isla, aceite vegetal de origen ruso, debido a un reciente donativo de ese país, de 650 toneladas, por un valor de casi tres millones de dólares, según varias fuentes de la oficialidad, como Prensa Latina.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Tren rápido Miami-Orlando arranca con un atropellamiento mortal

Actualidad

Última Hora: Estados Unidos elimina requisito de visado para estos nacionales

Publicado

el

El parole humanitario para cubanos "funciona", reitera el gobierno estadounidense

El gobierno de Estados Unidos, aprobó este 27 de septiembre, que los nacionales de esta nación, queden exentos de solicitar visado desde ya para entrar a su territorio, y solo tengan que inscribirse en el Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes (ESTA). ¿Quiénes son los ciudadanos que podrán hacerlo? Te contamos.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Fallece un hombre de 54 años por derrumbe en La Habana Vieja

Tendencia