Actualidad
Iberia y Vueling exigirán facturar equipaje de mano
Las aerolíneas españolas Iberia, Iberia Express y Vueling indicaron que se han adherido a la Carta de la Aviación, promovida por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) y por ello exigirán varias medidas, entre ellas, la facturación del equipaje de mano.
Según las compañías el objetivo de esta Carta es promover la implementación de las recomendaciones de la EASA y del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) por parte de aerolíneas y aeropuertos con el fin de facilitar la recuperación del transporte aéreo dentro de la Unión Europea y con el resto del mundo.
Iberia, ha sido la aerolínea líder en España en ese sentido, el grupo IAG ha puesto en marcha todas las medidas de prevención recomendadas por las autoridades desde el inicio de la situación sanitaria mundial desde información, limpieza y desinfección, equipos de protección, cambios de procedimientos, entre otras cuestiones.
Además de las medidas sobre facturar el equipaje de mano para reducir el contacto a bordo, las aerolíneas españolas han adoptado otras, como la recomendación al pasajero de que saquen la tarjeta de embarque desde la página web y descargarla en el móvil, a fin de reducir las interacciones físicas dentro del aeropuerto.
Iberia y Vueling recuerdan que no se deben olvidar las mascarillas de tipo quirúrgico y, por encima de todo, no viajar si están infectados o creen que pueden estarlo.
Iberia había relanzado vuelos a Cuba desde julio, pero con el cambio de la apertura de la Isla, hizo lo que el resto de sus competidoras (Evelop y Air Europa) cancelar las promociones que tenía al menos hasta los primeros días de agosto.
La página de Iberia anunció que los vuelos a la Isla no están disponibles hasta luego del 31 de julio, aunque Iberia ofrece un vuelo de Madrid a La Habana el 22 de julio a poco más de 430 euros y otro el 29 de julio, superior a los 500 euros. No obstante las opciones de compras diversas se ofrecen en agosto.
Al menos el gobierno cubano ya avisó que la primera fase de la recuperación comenzará el 18 de junio, aunque no dijo cuánto duraría, aunque sí que la capital cubana y Matanzas no entrarían todavía en ese proceso de recuperación.
De allí la preocupación de estas aerolíneas transoceánicas de volar a Cuba, porque es La Habana, donde está ubicado el aeropuerto José Martí, por dónde vuela Iberia, Evelop y otras grandes aerolíneas.
Sucede que en una segunda fase, la Isla dijo que abriría sus fronteras a los vuelos chárteres, que no incluyen las grandes aerolíneas europeas, pues los aeropuertos que estarán abiertos, son aeródromos pequeños, como los de Cayo Coco o Cayo Largo del Sur.
Iberia dejó de volar a Cuba a finales de marzo debido a la situación sanitaria y cierre de fronteras. El propio consulado de España en La Habana anunciaba a través de Twitter un comunicado donde se leía que en la “madrugada del martes 31 de marzo saldrá el que probablemente sea el último vuelo para regresar a España desde Cuba”.
Pero con el relanzamiento de la actividad a partir de este verano las aerolíneas españolas volverán a volar a la Isla, probablemente a finales de agosto, aunque solicitarán una serie de medidas entre ellas facturar el equipaje de mano.
Cuba también había anunciado medidas en sus aeropuertos al respecto, pues durante la primera y segunda etapa de la reapertura los aeropuertos de la isla, permitirán a los viajeros que entren al país traer consigo solo una maleta de equipaje.
Las aerolíneas españolas están reforzando además todas las medidas para ofrecer a sus clientes una experiencia segura, y para ello considera que la mejor guía son las recomendaciones de la EASA.
Última actualización el 17/06/2020 – 10:04 am
Actualidad
Expelotero cubano Víctor Mesa sale abucheado de estadio de Miami
El expelotero cubano y director de equipos Cuba, el sagüero Víctor Mesa, fue abucheado en el estadio LoanDepot Park de la ciudad de Miami, mientras salía de manera anticipada del juego semifinal del V Clásico Mundial, donde Cuba perdió por KO ante EE.UU, 14 carreras a dos.
Última actualización el 20/03/2023 – 6:58 pm
Actualidad
Receptor cubano del V Clásico, Iván Prieto, se queda en Miami
El receptor cubano del V Clásico Mundial de Béisbol, el holguinero Iván Prieto, abandonó el equipo en las últimas horas, antes del vuelo de regreso a Cuba, confirmaron varias fuentes de medios especializados. Prieto era el encargado del bullpen de la isla y no tuvo acción en la lid.
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 2 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población