Conéctese con nosotros

Actualidad

Incendios de grandes dimensiones en Santa Clara

Publicado

el

Varios focos de incendios forestales se reportaron en la tarde de este domingo en las afueras de la ciudad de Santa Clara, Villa Clara, al centro de la Isla, informó la CMHW, la radio villaclareña. 

Se localizaban en la zona posterior al Complejo Recreativo Arco Iris, detrás de la escuela pedagógica, cerca de la torre de televisión, donde los bomberos han realizado una intensa labor para sofocar los siniestros. 

De acuerdo con declaraciones de Ernesto Lima, Jefe del Cuerpo de Bomberos de Villa Clara, la intensa sequía provocó este tipo de incidentes en los que arde la vegetación sin sentido alguno y hace muchos días que no llueve en Santa Clara. 

Hasta el momento del cierre de la información no se reportaban pérdidas de vidas humanas, ni materiales ni tampoco afectaciones en viviendas, solo habría que evaluar el fondo forestal de la zona, cuan afectado había quedado ante las llamas. 

LEA TAMBIÉN:  Informan sobre exigencia de visado de tránsito para cubanos hacia Panamá

Según esa misma información, el Jefe del Cuerpo de Bomberos de Villa Clara añadía que hay otros tres focos en otras zonas de la capital provincial: por detrás de la escuela de trabajadores sociales, cerca de la zona del Pedagógico y en el área del llamado Vial Nuevo.

Los bomberos en Santa Clara dijeron que cuentan con todos los medios y fuerzas para apagar estos incendios. Se solicitó a los pobladores y choferes no tirar colillas de cigarro en las cunetas de las carreteras y a quienes viven en áreas rurales que chapeen alrededor de su vivienda, para evitar ser afectados por los incendios.

Este año una intensa sequía azota a Cuba, y ha sido peor en los últimos meses. Al cierre de marzo un 90 por ciento del territorio de la Isla registraba un bajo nivel de precipitaciones, afectando a unas 470 mil personas.

LEA TAMBIÉN:  Cuatro beisbolistas cubanas se quedan en México

El pasado mes se registraron como promedio en el occidente, el centro y el oriente del país caribeño déficit acumulados de 5,2, 9,3 y 9,4 milímetros de lluvias respectivamente, precisó un informe del Centro del Clima del Instituto de Meteorología citado por medios estatales.

Los efectos de la sequía han afectado especialmente el abastecimiento de agua. En Villa Clara la situación de abasto de agua es bastante estable, pues se encuentran funcionando todas las fuentes que dan servicios a la población y se abastecen por el servicio de acueductos. 

“Solamente existen limitaciones en horario de bombeo en Santo Domingo y Cifuentes, restricciones que se deben a la sequía que estamos enfrentando ahora mismo y el funcionamiento de esas pequeñas estaciones debe ser limitado para que todos los días la población pueda recibir agua”, explicaron directivos en Villa Clara. 

LEA TAMBIÉN:  Estos son los refuerzos de cada equipo para la II Liga Élite del Béisbol Cubano

Hace unos meses, los vecinos de Santa Clara sufrieron otro incendio, cuando se vieron rodeados por una nube de humo debido a un incendio en el vertedero de la cabecera provincial, detalló entonces la emisora oficial CMHW. 

“No es Chernobyl, es Santa Clara, el humo invade la ciudad desde horas de la noche. Veremos hasta cuánto dura esta calamidad”, dijo el santaclareño Jorge Sanabria en Twitter.

Entonces no fue provocado por los llamados “buzos”, ni por la quema indiscriminada de basura. Ocurrió cuando en una zona forestal cercana al Vertedero miembros del Cuerpo de Guardabosques no lograron controlar la trocha durante una maniobra técnica que suelen realizar en tiempos de sequía para evitar posibles siniestros, detallaron las fuentes oficiales.

Santa Clara también había sufrido una gran avería eléctrica en la mañana de este domingo. 

 

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Atención cubanos: mejoran permisos de trabajo en EE.UU en estos casos

Publicado

el

Buenísimas noticias para algunos migrantes en Estados Unidos, incluidos los cubanos, que a partir del primer día de octubre de este año, tendrán una extensión de sus permisos de trabajo, más rápidez en la obtención del permiso, etc., en el país norteño. Te contamos.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Estos son los refuerzos de cada equipo para la II Liga Élite del Béisbol Cubano

Actualidad

Sin recuperación del Turismo en Cuba: apenas 1,6 millones de turistas hasta agosto

Publicado

el

Las cifras no son halagüeñas para la recuperación del Turismo en Cuba, a pesar de la inversión enorme del gobierno cubano hacia la construcción hotelera y la infraestructura extrahotelera. Canadá sigue siendo el principal emisor de visitantes a la isla, en lo que va de 2023, con los cubanos radicados en el extranjero, como la segunda fuerza.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Dolce & Gabbana hará el rascacielos más lujoso y alto de Miami: ¡así lucirá!
Seguir leyendo

Tendencia