El Banco Metropolitano de La Habana, que atiende a más de un millón de clientes en la capital cubana, utilizó sus redes sociales para informar sobre los propósitos y cambios de esta entidad para atender a los jubilados y pensionados, en cuanto a sus pagos y cobros en este mes y los próximos meses.
Lidia Naranjo Pérez, directora de Banca Personal, en entrevista con el medio local “Tribuna de La Habana”, precisó cuáles serían las “atenciones” a los jubilados cubanos durante los días de pago, al ser “una de las tareas más sensibles para el sistema bancario”.
La funcionaria recordó que existen varias formas de pago, un calendario de pagos en dependencia de la edad, algo que se publica en redes sociales del Metropolitano y además en el propio periódico local.
Insisten desde la entidad financiera en “las facilidades del uso de la tarjeta magnética para cobrar y pagar por los canales de pagos electrónicos Transfermóvil o EnZona”, algo que para las personas mayores en la isla es casi “ciencia ficción”. También abordó sobre las “bondades” de la Telebanca y del acceso a otras cuentas de ahorro.
Naranjo Pérez precisó sobre la disposición del banco en facilitar el cobro a los ancianos con dificultades o que no puedan ir a las oficinas bancarias o de correos; así como sobre la prioridad en el servicio hasta las 11:00 a.m. durante los cinco días de pago.
COBRO DE LA JUBILACIÓN EN CUBA EN FEBRERO
El Banco Metropolitano informó que los días de pago a los jubilados y pensionados de la seguridad social, en el mes en curso seguiría planteado con las mismas cinco fechas. Grupo 1, nacidos hasta 1941: 16 de febrero. Grupo 2, nacidos entre 1942 y 1947: 17 de febrero. Grupo 3, nacidos entre 1948 y 1951: 18 de febrero. Grupo 4, nacidos entre 1952 y 1956: 20 de febrero. Grupo 5, nacidos a partir de 1957: 21 de febrero.
Añadieron que “el 3 de marzo de 2023” será el último día de pago a los jubilados y pensionados que cobran por nómina electrónica. Para cualquier duda puede utilizar las siguientes vías de comunicación: 7868-3535 y 7866-0606 o por el correo electrónico clientes@banmet.cu.
 Sigue bajando aceleradamente el precio del dólar y el euro según la tasa de cambio de El Toque hoy en Cuba
 ¿Vender tus divisas antes de que sigan bajando o comprar ahora? Caída imparable del dólar y el euro en el mercado informal cubano
 ¿Por qué baja el dólar en Cuba? La respuesta de un economista cubano sorprende
 El dólar pierde fuerza en Cuba: así está el cambio hoy en la calle
 Hermana de Alejandro Gil asegura que la Fiscalía cubana pide cadena perpetua para el exministro de Economía
 Bruno Rodríguez Parrilla acusa a fuentes externas de “manipulación especulativa de la tasa de cambio” en Cuba

Ya no hay harina Hor es de Yuca cda dia peor a los Diabetucos nos hace dano,ni medicamentos tenemos