Emigración
Antes de darte una visa americana ¿revisan tus redes sociales?
Estados Unidos es uno de los países más rigurosos del mundo si se trata del control de los extranjeros que ingresan a su territorio. Es por ello que para obtener el visado norteamericano hay que seguir un proceso bastante estricto.
A muchas personas les resulta un poco engorroso este procedimiento a pesar de tener los requisitos, por lo que las dudas son frecuentes entre solicitantes.
La gente suele preguntarse con frecuencia si las autoridades migratorias toman en cuenta el contenido de las redes sociales para la aprobación del visado.
En 2019 el Departamento de Estado ordenó que todos proporcionen sus cuentas oficiales en las plataformas digitales y este año las autoridades emitieron un aviso. Por tanto, los formularios para tramitar la visa de no inmigrante ahora tendrán un apartado para solicitar información adicional.
Aquí se incluyen los identificadores de redes sociales de la mayoría de los solicitantes de visa en todo el mundo. A diferencia de años anteriores, donde solo se pedían estos datos a extranjeros que ameritaban una investigación adicional.
¿A qué se deben estos cambios?
La seguridad nacional es prioridad al adjudicar solicitudes de visa, por lo que cada inmigrante o turista se somete a un riguroso control de seguridad. Así lo expresa el Departamento de Estado, mientras afirma que su objetivo es crear mecanismos más eficientes que posibiliten una mejor detección al aprobar visados.
Testimonios que circulan en internet hablan sobre cómo autoridades migratorias sí han deportado o negado visas a extranjeros por el contenido de sus plataformas digitales.
No obstante el Departamento de Estado no dice literalmente que se revisan las redes sociales de los solicitantes para aprobar o negar el visado. Pero, todo parece indicar que sí es así.
Un ejemplo es el influencer venezolano, deportado en la frontera entre México y Estados Unidos por un video que publicó en su canal de YouTube.
Emigración
“Así no se puede vivir”: Cubana se queja de su vida en Estados Unidos y critica “el sueño americano”. El video se vuelve viral
Una joven cubana publicó un video en Tik Tok en el que habla críticamente de cómo vive ella “el sueño americano”. La publicación se ha vuelto viral en pocas horas, y ha sido compartido y comentado por miles de usuarios en las redes sociales. (más…)
Emigración
Así están los precios de la renta y y las viviendas en Estados Unidos
Las preguntas de quienes buscan una casa en Estados Unidos no son otras. ¿Comprar o rentar? ¿En qué ciudad es más barato hacerlo? ¿Qué ventajas ofrece cada opción? Un verdadero dilema al cual ya están adaptados en el país, pero, aún da dolores de cabeza a quienes deciden qué hacer con su capital ahorrado. (más…)
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población