Actualidad
Información del Banco Metropolitano sobre pago a jubilados cubanos
El Banco Metropolitano de La Habana, que atiende a más de un millón de clientes en la capital cubana, utilizó sus redes sociales para informar sobre los propósitos y cambios de esta entidad para atender a los jubilados y pensionados, en cuanto a sus pagos y cobros en este mes y los próximos meses.
Lidia Naranjo Pérez, directora de Banca Personal, en entrevista con el medio local “Tribuna de La Habana”, precisó cuáles serían las “atenciones” a los jubilados cubanos durante los días de pago, al ser “una de las tareas más sensibles para el sistema bancario”.
La funcionaria recordó que existen varias formas de pago, un calendario de pagos en dependencia de la edad, algo que se publica en redes sociales del Metropolitano y además en el propio periódico local.
Insisten desde la entidad financiera en “las facilidades del uso de la tarjeta magnética para cobrar y pagar por los canales de pagos electrónicos Transfermóvil o EnZona”, algo que para las personas mayores en la isla es casi “ciencia ficción”. También abordó sobre las “bondades” de la Telebanca y del acceso a otras cuentas de ahorro.
Naranjo Pérez precisó sobre la disposición del banco en facilitar el cobro a los ancianos con dificultades o que no puedan ir a las oficinas bancarias o de correos; así como sobre la prioridad en el servicio hasta las 11:00 a.m. durante los cinco días de pago.
COBRO DE LA JUBILACIÓN EN CUBA EN FEBRERO
El Banco Metropolitano informó que los días de pago a los jubilados y pensionados de la seguridad social, en el mes en curso seguiría planteado con las mismas cinco fechas. Grupo 1, nacidos hasta 1941: 16 de febrero. Grupo 2, nacidos entre 1942 y 1947: 17 de febrero. Grupo 3, nacidos entre 1948 y 1951: 18 de febrero. Grupo 4, nacidos entre 1952 y 1956: 20 de febrero. Grupo 5, nacidos a partir de 1957: 21 de febrero.
Añadieron que “el 3 de marzo de 2023” será el último día de pago a los jubilados y pensionados que cobran por nómina electrónica. Para cualquier duda puede utilizar las siguientes vías de comunicación: 7868-3535 y 7866-0606 o por el correo electrónico [email protected].
Actualidad
Web para buscar patrocinador a EE.UU anuncia “cambios” tras colapso
La web oficial “Welcome US” donde nacionales de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití pueden buscar patrocinadores para sus casos, que colapsó el pasado 15 de marzo, informó de probables cambios en pos de un uso más responsable de la página y que la conexión se mantenga estable.
Actualidad
Hotelera Iberostar asegura que su prioridad en Cuba son “los turistas canadienses”
El director de Operaciones de Iberostar para las Américas, Rodrigo Silveyra, aseguró en conversación con el medio especializado en Turismo, Reportur, que sus prioridades como hotelera líder en el Caribe, eran los “turistas canadienses y norteamericanos”. Algo que en el caso cubano se reduce en “canadienses” por las regulaciones de EE.UU en contra del ocio de sus ciudadanos en la isla.
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Maria elena becerra
15/02/2023 - 6:36 am at 6:36am
Ya no hay harina Hor es de Yuca cda dia peor a los Diabetucos nos hace dano,ni medicamentos tenemos