Conéctese con nosotros

Actualidad

Limitan número de plantas eléctricas a Cuba en esta aerolínea mexicana

Publicado

el

En medio de la crisis energética que vive Cuba, familiares de cubanos en el exterior buscan la alternativa del envío de plantas eléctricas a la isla. Según la Aduana de Cuba en sus últimas medidas se pueden entrar hasta dos plantas, pero algunas aerolíneas estarían restringiendo las cantidades.

Según medios independientes, la aerolínea mexicana Viva Aerobus informó algunas limitaciones al número de plantas eléctricas para las conexiones a la isla. Esta información refiere que el movimiento de estos equipos se tomará como “equipaje especial” y solo se podrá llevar una sola planta, sin importar el porte de la misma.

LEA TAMBIÉN:  ¿Alquileres en Hialeah para diciembre? Esto apuntan los expertos

Añaden en este reporte, que solamente tendrán derecho a dicho traslado los viajeros que vuelen la clase Smart, que sería una opción de vuelo intermedia.

“Un mismo pasajero NO podrá llevar 2 equipajes especiales. Por ejemplo, una planta eléctrica y un televisor mayor a 43 pulgadas”, agregan el citado comunicado por algunos medios.

Desde el pasado 15 de agosto, la Aduana de Cuba permite la entrada a la isla de al menos dos plantas eléctricas, entre 900 va y 15 Kva. En días recientes el periodista oficialista, Lázaro Manuel Alonso, explicó que se había decomisado una planta, pero solo porque el pasajero traía tres y se excedía del límite permitido.

LEA TAMBIÉN:  Comienzan las cancelaciones de vuelos a Nicaragua: ¡Air Century la primera!

“Creo que en momentos como estos, y con la crisis energética que hay, se debería ser más flexible con la cantidad de platas eléctricas permitidas, así como en su potencia de generación, porque si mal no recuerdo la potencia máxima permitida es de como 1,100 W”, respondió un usuario en redes sociales al respecto.

VUELOS DE MÉXICO A CUBA EN AGOSTO

La aerolínea mexicana Viva Aerobus es una de las más activas a la isla en el mes de agosto. Dicha compañía mantiene vuelos desde varias ciudades mexicanas como Cancún, Mérida y la ciudad capital, hacia La Habana, Camaguey, Holguín y Santa Clara.

LEA TAMBIÉN:  Libre visado para cubanos en 2023: listado actualizado de países

Magnicharters, es otra compañía azteca que vuela a Cuba, tanto por La Habana como por Varadero, desde lugares como México D.F, Cancún, Mérida y Monterrey, desde este último todos los martes y viernes hacia y desde el balneario matancero.

La última compañía mexicana que vuela a Cuba es Aeromar. Siempre al Aeropuerto Internacional José Martí (La Habana). Desde Cancún y Mérida.

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¿Alquileres en Hialeah para diciembre? Esto apuntan los expertos

Publicado

el

alquiler hialeah diciembre miami

¿Necesitas alquiler en Hialeah, Miami? La situación del alquiler en el sur de Florida, Estados Unidos, está cada día más delicado, con aumentos significativos o lo que es peor, con ausencia de rentas. Encontrar algo en diciembre, está muy difícil, según los expertos.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  En plena temporada alta del Turismo, Cuba es la más retrasada del Caribe

Actualidad

Internet en Estados Unidos: ¡el mejor plan para ti!

Publicado

el

internet estados unidos viajes españa

Una forma de acceder a Internet cuando viajas a Estados Unidos es usar tus datos móviles, pero debes tener cuidado con las tarifas que te aplican las operadoras. ¿Cuáles son las opciones que tienes para navegar sin sorpresas en la factura? ¿Cuál es el mejor plan para ti? Te contamos a continuación.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Black Friday: ¡Tiendas con los mejores descuentos de Florida!

Tendencia