Actualidad
Los cinco coches más baratos que venderá el gobierno cubano

Luego que el gobierno de la Isla anunciara que venderá carros importados en moneda libremente convertible (dólares, euros, etc.) a personas naturales desde el próximo 24 de febrero con una rebaja del 10%, con el fin de recaudar divisas y paliar la crisis de liquidez de la economía cubana, muchos cubanos dentro y fuera de Cuba se han preguntado, a qué tipo de automóviles tendrán acceso monetariamente.
El hecho es que los precios de los autos siguen siendo visiblemente altos para el salario de cualquier ciudadano común, aunque Directorio, les ha preparado una lista de los cinco autos, que con el descuento mencionado se hacen más económicos, aunque no asequibles para el cubano de a pie. Es conocido que la comercialización de coches ya se realizaba en Cuba desde el año 2014, pero entonces solo se efectuaba en pesos convertibles cubanos, los llamados “cuc”, que están cercanos a desaparecer en la Isla.
Según el listado de autos que se publicó en 2014, y aplicándoles el mencionado descuento, el auto más barato de los que están a la venta, es el BMW SMOD de 1997, con un costo de poco más de 13 mil dólares. Aunque es un carro bastante atrasado, sigue siendo moderno comparado con la carrocería antiquísima que se pasea por las calles cubanas.
No obstante, es obvio al atraso respecto al mundo exterior, pues el BMW más moderno, es el llamado M8, con rapidez del cambio automático, tacto de la dirección, dureza de las suspensiones, reparto de la tracción 4×4, sonido del escape y hasta con sensibilidad del freno. En total, son 19 opciones diferentes, aunque nada tiene que ver con la opción cubana.
El segundo coche más abaratado para el cubano, es un Peugeot 106, del 2003, con un costo cercano a los 15 mil dólares. Este modelo tiene más distinción en el mercado internacional. El 106 ha proporcionado a Peugeot muchos éxitos, gracias a una gran aceptación, con buenas cifras de ventas, sobre todo entre el público más joven.
El tercero más barato, es el Fiat Uno del 2002, con un costo de 16200 dólares, aunque es de las versiones más antiguas de este modelo. En la actualidad, desde 2013 realmente, el Fiat ha cambiado su imagen para bien, y ahora se exhibe esta marca italiana, entre las más modernas.
El cuarto carro más económico para comprar en la Isla, con la venidera liberación, es el Hyundai Atos del 2007-2009, con un precio de 19 mil 305 dólares. La velocidad máxima de este auto es de 136 km por hora y es de muy buena calidad para los conocedores. Y el quinto auto más barato, todavía por debajo de los 20 mil dólares, es el Daihatsu Grand Move del 2000, con un costo de 19 mil 800 dólares.
Sobre dicha comercialización, la vicepresidenta primera de la corporación Cimex, Iset Vázquez, precisó que para febrero se venderá solamente en La Habana, en las agencias Cimex que están habilitadas allí, y en dependencia de la experiencia se extenderá la venta al resto del país.
Actualidad
Más vuelos a Nicaragua desde Cuba, ahora por el Aeropuerto de Holguín

El Aeropuerto Internacional “Frank País” de Holguín, al oriente de Cuba, informó la apertura de conexiones con escala hacia Nicaragua, un destino muy demandado en la isla porque no solicita visado a los viajeros cubanos. Las conexiones serán con la compañía dominicana, Air Century.
Actualidad
Cuba duplica importación de carne de cerdo, pero su impacto es mínimo

El gobierno cubano duplicó la importación de carne de cerdo, respecto al año anterior, pero el número es poco signficativo para la demanda de ese alimento en el mercado nacional. La realidad es que el “cubano de a pie” ha seguido que tener comprándolo a sobreprecio en la calle.
Actualidad
American Airlines aumentará a ocho vuelos diarios su conexión a La Habana

La aerolínea estadounidense American Airlines solicitó esta semana al Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DoT) su ampliación de vuelos diarios al Aeropuerto Internacional “José Martí” de La Habana.
-
Cubahace 2 años
¿Sabes identificar los nuevos billetes cubanos y sellos de timbre?
-
Actualidadhace 2 semanas
Aduana de Cuba permitirá entrar hasta cinco celulares desde el 15 de agosto (+ medidas)
-
Emigraciónhace 1 semana
Esta medida beneficiará a migrantes con Parole en Estados Unidos
-
Cubahace 1 semana
Última Hora: Cuba comienza a comprar dólares a 120 pesos y también otras divisas
-
Actualidadhace 3 semanas
España facilita el acceso a la residencia y ciudadanía a emigrantes
-
Envíos a Cubahace 2 semanas
Se podrán enviar paquetes a Cuba de hasta 20 kg (+ video)
-
Embajadashace 2 semanas
Consulado de España en La Habana anuncia nuevo sistema de citas
-
Españahace 1 semana
Nuevo procedimiento para citas de visados en el Consulado de España en Cuba
Deje su comentario
Política de comentarios de Directorio Cubano: Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación.
Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Yunilka
07/08/2022 - 2:09 pm at 2:09pm
Deberían de valorar el salario de un cubano para ponerle esos precios a los carros ojalá. Y algún día cada cubano pueda tener su carro como en otros países así no se pasará trabajo para viajar q no hay guaguas hasta para ir a trabajar se pasa ttrabajo
Ricardo Armas Morales
18/02/2020 - 5:22 pm at 5:22pm
La misma opinión de todos . Con esos precios ridículos
esos autos tan viejos cuba si vende alguno , sólo recogerá dinero pero no soluciones , problemas para los infelices que lo compren . En cualquier pais del mundo esos cacharros viejos no pasan de 500 dólares. Se lo puedo demostrar. Mi esposa vendió un MG británico original en muy muy buenas condiciones en 350 libras esterlinas porque no lo dejaban pasar a cuba sin ponerle no sé cuántas condiciones y mucho dinero y si se regresaba tenia que llevarlo para Inglaterra como si fuera una maleta de viaje. Simplemente es una falta de respeto.
Rosario Urquiza urquiza
17/02/2020 - 12:28 pm at 12:28pm
Con el mejor respeto q merece nuestros funcionarios cubanos, pero les doy mi opinion Como ciudadana Cubana q soy, yo vivo en Europa, Italia y la misma hace de todo por eliminare todos esos carros viejos q estan en circulacion porque ya lo unico q hacen es contaminar el ambiente incluso yo tengo una seat altea del 2008 y ya esta en ley q no me Dejan circular dentro de las ciudades , con El mayor respeto no entiendo nada de todas estas ventas de carros viejos que resuelven solo x un tiempo.
pq no hacen un ajuste con la fiat, Toyota, LA seat y llegan a un ajuste en precios y compra carros modernos q no contaminen la afmofera, piensen en Las nuevas generacion no el dichoso Dinero que no tienen Los cubanos, ademas lo primero que hay que hacer es arreglar Las carreteras Cubana que ya no caben Los huecos es Hora de desarrollarse y dejar la justification del bloqueo de Los esta dos unido. Gracias por la atencion.
Wilser Rodríguez
16/02/2020 - 9:11 pm at 9:11pm
Es bueno que de una.ves,se empiece a renovarse los autos en cuba,pero a la ves yo creo que es una burla a los cubano de abajo con los precios de eso autos,,el 98%de los cubano se van de este mundo y no ven en su mano 10mil cuc,nunca que manera de ayudar y de avanzar jajaja.
Cecilia
16/02/2020 - 2:36 pm at 2:36pm
Nuevos o de uso ..??
Jorge
16/02/2020 - 12:58 pm at 12:58pm
Otro más de los absurdos. Si el objetivo es tener liquidez, ? por qué continúan con esos precios vergonzosos? Creo que ni, incluso, aquellos que más tienen (por X razones) merecen ser estafados (con esos precios) con la justificación de que así se ayudará a la mayoría. El Estado está aplicando la teoría de Robin Hood, robar a los ricos para beneficiar a la mayoría. Solo que la única diferencia es que Robin Hood vivía en el bosque pasando el mismo trabajo que sus compañeros. A buen entendedor …………….