Actualidad
Más de 200 mil galones de “helado de soya” se producirán en Cuba

La producción de helados en Cuba, que de por sí es muy escasa para la demanda, incluirá desde este año, producciones masivas a base de “leche de soya” debido a la escasez de otros productos necesario para el helado típico. Esta “novedad” culinaria se desarrollará en Matanzas según medios locales.
El diario estatal de Matanzas, Girón, señaló en Twitter que “en cuanto a la producción láctea la estrategia para el 2023 es crecer en 5 mil toneladas de productos derivados de la soya”.
“Alcanzar la producción de 200 000 galones de helado a base de leche de soya y culminar los puntos de venta minorista en Matanzas y Colón”, agregaron en su información. También reseñaron cuáles serán los productos que este año se exportarán desde esta provincia del occidente cubano.
“En Matanzas se incorporarán 8 productos para la exportación: cera, polen, jalea real, servicio de alojamiento y alimentación, pieles saladas, ron cubano Añejo Suave, Ron Blanco y Varadero Añejo”, añaden.
¿Qué pasará con el helado de leche de soya? En otras partes del mundo, se comercializa este tipo de helado para las personas con intolerancia a la lactosa o porque lleven una dieta vegana. Pero en el caso de Cuba es por carencias materiales y económicas.
HELADO DE SOYA EN VARIAS PROVINCIAS CUBANAS
Tampoco Matanzas es la única provincia cubana que hace este tipo “de helado”, que incluso le suman arroz en muchas ocasiones. El año pasado desde Santiago de Cuba se informó que “se está confeccionando un helado de soya al 100%, con grasa vegetal, y se emplea la maicena y la harina de arroz”. Allí se producen entre 30 mil y 40 mil toneladas mensuales de helado de soya.
Esta ya es una práctica extendida en la isla ante la escasez de leche. La Empresa de Productos Lácteos de Las Tunas también explicó que usaban “pasta de soya” como sustituto lácteo en la producción de helados. Otra empresa similar en Villa Clara señaló lo mismo. No obstante, a la población cubana no le gusta mucho.
«La calidad del helado está pésima. No tengo calificativo para ese helado. No te puedo decir en este momento si es un yogurt de soya congelado, no sé. La institución dice que es coco el sabor que están ofertando pero no puedo identificar ese sabor. O perdí mi paladar o no sé qué sucede», criticó una cliente del Coppelia de Santa Clara, en el centro de Cuba.

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Viviana llanes gallardo
15/01/2023 - 10:57 am en 10:57am
Excelente noticia. Esta por ver si hay disponibilidad para el sector de la tercera edad que por lo general no están todos los dias en la calle
Ademas tienen intolerancia a la lactosa.
Y la alimentacion no edta acorde a sus necesidades alimenticias.